Sancho destacó que el Consorcio va a estudiar un plan para defender el
delta del Ebro en el marco del
Plan Hidrológico Nacional (PHN), trabajando con todos los actores
sociales afectados.
«El Señor Sancho garantiza que no se harían transvases si estos
implicarían la degradación del Delta
del Ebro, y apoya su argumentación en el hecho de que la ley española
del PHN así lo prevé. Pero, mi
pregunta es : ¿Como se puede declarar que el Consorcio podrá evitar el
transvase del Ebro cuando la
razón fundamental del PHN es el transvase mismo?» – declara Inger
Schörling. «A nosotros el PIDE
parece más un intento poco realista de encajar políticas que tienen
objetivos inconciliables».
«Los dirigentes del PIDE se han dicho abiertos al diálogo con todas las
componentes sociales así como
a las aportaciones científicas críticas. Pero, no se entiende como
intentarán justificar con argumentos
científicos la coexistencia del transvase con la preservación del
Delta, cuando la mayoría de la
comunidad científica rechaza públicamente desde hace tiempo la política
de transferencia desde el valle
del Ebro hacia el Sudeste español. Y eso por fuertes razones de falta
de compatibilidad medioambiental
y eficacia económica» – se ha preguntado Gianluca Solera durante la
reunión.
Destacamos que la participación a la reunión fue muy limitada (15
personas más o menos) y muchas
fueron las objeciones críticas a la presentación del Presidente del
PIDE.