• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

LOS VERDES DENUNCIAN LOS INCUMPLIMIENTOS DE JAUME MATAS EN MATERIA DE BIODIVERSIDAD

escrito por Jose Escribano 15 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
177

Desde el pasado día 7 de abril y hasta el 19 del mismo mes, se celebra en La Haya (Holanda) la Sexta
Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica. A esta reunión está prevista la
asistencia de todos los países del mundo que han firmado el Convenio, alrededor de 170, entre ellos España.

El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas asistirá a la Conferencia como representante de la Unión Europea. Su
participación se realizará durante el denominado tramo ministerial. En esta reunión está prevista la
elaboración de una Declaración Ministerial, como mensaje de la Sexta Conferencia a la Cumbre Mundial de
Desarrollo Sostenible, que se celebrará en los meses de agosto y septiembre de 2002 en Johannesburgo
(Sudáfrica). El balance del ministro Jaume Matas en las áreas relacionadas con la biodiversidad no podía ser
peor.

La Estrategia de Biodiversidad arranca de los convenios internacionales firmados en la Conferencia de Río de
1992 sobre Desarrollo Sostenible y Conservación de la Diversidad Biológica, y comprometían a los países
ratificantes a desarrollar estrategias y planes en sus territorios.

Tres años y medio después de la presentación oficial de la estrategia de Biodiversidad ninguno de los 12 planes
sectoriales ha sido aprobado. Los planes sectoriales afectan a áreas tales como la agraria, forestal, pesca y
acuicultura, caza, energía, turismo, industria, planificación territorial, transporte, política hidrológica,
sanidad y comercial.

La Conferencia coincide con la puesta en marcha del Protocolo de Kioto (el cambio climático es una de las
mayores amenazas para el futuro de la biodiversidad), y el Plan Hidrológico Nacional (los embalses y el
trasvase del Ebro previstos en el PHN afectarían negativamente a nuestra diversidad biológica) y el proceso
imparable de construcción de nuevas infraestructuras de transporte, como autovías, autopistas y líneas de alta
velocidad. Otra de las amenazas más insidiosas es el desarrollo de los cultivos transgénicos, y que puede tener
graves consecuencias a lo largo del siglo XXI, si la presión ciudadana no frena su desarrollo.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en junio de 1992 en la Conferencia de Río y entró en vigor
el 29 de diciembre de 1993; aunque EE UU no lo ha ratificado. Su objetivo es cubrir el vacío existente a nivel
internacional en el campo de la biodiversidad. El Convenio prevé programas de cooperación y de financiación
para proteger la biodiversidad, y en su artículo 6 contempla la necesidad de que «cada Parte Contratante…
elaborará estrategias, planes o programas nacionales para la conservación y la utilización sostenible de la
diversidad biológica».

España cuenta con una gran diversidad de fauna y flora, pero su estado de conservación es lamentable, y son
numerosas las especies en peligro o amenazadas, como pone de manifiesto el proyecto Hispanat del antiguo ICONA:
el 12% de las plantas vasculares y el 26% de las especies de vertebrados están incluidas en las categorías
extinguida, en peligro, vulnerable o rara de la UICN. Un total de 209 especies de flora y 43 especies de
vertebrados se encuentran en peligro de extinción.

Hoy sigue pendiente la aprobación de la estrategia de Biodiversidad, prueba de la escasa atención del Ministro
de Medio Ambiente por la denominada Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de la
Diversidad Biológica, que todavía se encuentra pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros. España, con
cuatro regiones biogeográficas (mediterránea, atlántica, alpina y macaronésica), cuenta con el 40% de las
especies de la UE y el 54% de los hábitats identificados como de interés comunitario (121 hábitats sobre un
total de 226 tipos, según la Directiva Hábitats 43/92 CEE). España cuenta con cerca de 80.000 taxones: 635
vertebrados, más de 50.000 invertebrados, 8.000 plantas vasculares, 15.000 hongos, 2.000 líquenes y 1.500
briofitas. Hay cerca de 1.500 endemismos vegetales, es decir, especies que sólo existen en nuestro territorio.
En toda Europa sólo se conocen 142.000 taxones, por lo que puede afirmarse que más del 50% de las especies
europeas están representadas en España, cifra que se eleva al 74% en el caso de las aves (368 especies) y al
79% de los mamíferos (118 especies). Igualmente nuestro país cuenta con 68 especies de peces, sobre un total de
150 en la Europa de los doce de la antigua UE, 56 especies de reptiles y 25 especies de anfibios.

Los Verdes-Izquierda Verde consideran necesario que la Administración apruebe y desarrolle la Estrategia
Española para la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica, y sus planes sectoriales, tal y
como obliga el Convenio firmado y las ONG deberían igualmente tener una participación y control más estricto.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DISPONIBILIDAD GENERAL DE HITACHI DYNAMIC LINK MANAGERTM PARA WINDOWS NT Y WINDOWS 2000
siguiente
MIGUEL BARDEM RESPONDE A LOS INTERNAUTAS EN EL CHAT DEL NOTODOFILMFEST

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net