El director general también aprovechó la ocasión para congratularse por los excelentes resultados que el periódico Metro consiguió en la segunda oleada del EGM al convertirse en el cuarto periódico del país más leído y tercero de información general con 772.000 lectores.
Por su parte, De Semir destacó «la gran identificación que ‘Metro’ ha alcanzado con sus lectores y se congratuló de la aventura que ha iniciado ‘Metro». David Madí destacó el brillante balance que ‘Metro’ puede ofrecer tras un solo año de vida en Barcelona en el que ha logrado conectar con la gente, respirar el ritmo de la ciudadanía y que su fórmula internacional cuaje en Catalunya».
El acto que se inició a las 22.00 horas congregó a personajes del mundo de la política, economía, sociedad y cultura que no quisieron perderse la cita. Pero la fiesta, fue, sobretodo, el punto de encuentro perfecto de agencias de publicidad, centrales de medios y anunciantes.
Tras los parlamentos iniciales, la estación se convirtió en un club lleno de música y actuaciones diversas. El evento fue avanzando por un entramado de paradas donde se daba paso a actuaciones relacionadas con la estación a la que se había llegado. Así se sucedieron, Metro Station, Txalaparta Station, Flamenco Station, Rap Station, Dance Station, House Station hasta el momento final de la fiesta donde todos los artistas actuaron a la vez en los diferentes escenarios repartidos por toda la superficie. Fue el colofón a una gran fiesta.