Por lo pronto, en esta segunda edición, el Festival exhibe ya en la Red más de 630 películas (frente a las 449 de la 1ª edición) repartidas entre la “Sección Oficial” y “Las Otras”, ha contado con la participación –delante o detrás de las cámaras- de nombres tan conocidos como Federico Luppi, Sergi López, Antonio Birabent, Zoé Valdés, Juanjo de la Iglesia o Fele Martínez, y ha tenido tras de sí, como en la primera edición, a un jurado de lujo, sencillamente. Ellos fueron y son Alejandro Amenábar, Miguel Bardem, Icíar Bollaín, Javier Fesser (verdadero alma mater del Festival), Juan Carlos Fresnadillo, Achero Mañas y Bigas Luna. “Fueron” porque algunos de ellos, además, dejaron para la galería su aportación personal al Cine Comprimido en forma de cortometraje online y “son” porque en sus manos está ahora la decisión más complicada: señalar a los mejores.
Todos los géneros, finales felices y no tanto, tramas insólitas o inverosímiles efectos especiales en un Festival que ha recogido trabajos de 35 países de todo el mundo. Y es que en Argentina, Austria, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, Suiza, Colombia, Cuba, Alemania, Dinamarca, Argelia, Ecuador, Francia, Reino Unido, Italia, Corea del Sur, México, Perú, Portugal, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela, entre otros países, tampoco se lo han querido perder. Notodofilmfest.com es más que nunca cine de autor, mucho y muy buen cine, y un espacio abierto en la Red con más de seiscientas minisalas de talento comprimido abiertas todo el día. Una idea de plus.es y notodo.com que sigue creciendo, que deja ahora un mes para que los internautas vean más y más películas, para que voten sus favoritas, y que pondrá el broche de oro en la gran Gala de Entrega de Premios que se celebrará el próximo día 19 de junio en Madrid. Por todo lo alto.