• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PARCHE CRÍTICO PARA MILLONES DE WINDOWS

escrito por Jose Escribano 25 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
249

MDAC es un componente que proporciona funciones para acceder a bases de datos y se distribuye por defecto en Windows XP, Windows 2000 y Windows Me, además de incluirse en otros productos distribuidos de forma masiva, como por ejemplo el Option Pack para Windows NT 4.0, o en el propio navegador de Microsoft, Internet Explorer. En lo que respecta sólo a servidores webs, la vulnerabilidad afectaría a la mayoría de los más de 4 millones de servidores de Internet que utilizan Microsoft Internet Information Server (4.071.863 según la estadística de octubre de Netcraft). El número de clientes afectados, usuarios de Windows 95, 98, ME y 2000, sería mucho mayor y difícil de calcular.



La propia naturaleza de la vulnerabilidad, y el hecho de que afecte a millones y millones de sistemas, lo convierten en un problema crítico que, además, podría ser aprovechado para desarrollar gusanos de alta propagación que infectarían de forma automática, tipo Code Red o Nimda.



MDAC proporciona la funcionalidad subyacente para un gran número de opereciones de bases de datos, como la conexión a bases de datos remotas y devolver datos a los clientes. Uno de los componentes MDAC, conocido como Remote Data Services (RDS), proporciona la funcionalidad necesaria para soportar arquitectura en tres capas.



Se ha encontrado una vulnerabilidad en la implementación RDS, específicamente, en una función llamada RDS Data Stub, cuyo propósito es analizar las peticiones HTTP entrantes y generar comandos RDS.



La vulnerabilidad proviene de un búfer sin comprobar en el Data Stub. Mediante el envío de una petición HTTP maliciosa al Data Stub, un atacante podrá provocar el desbordamiento de búfer e incluso lograr la ejecución de código mediante el envío de una petición cuidadosamente construida.



Como ya hemos comentado anteriormente, esta vulnerabilidad se considera crítica y puede afectar tanto a servidores web como a clientes web. Por todo esto, desde Hispasec recomendamos encarecidamente la instalación del parche publicado por Microsoft para paliar este problema y que se encuentra disponible en:

Link Directo Parche Microsoft




Fuente: Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA OPERATIVA DE LA BANCA ONLINE PENALIZA A LAS PERSONAS DISCAPACITADAS
siguiente
I CERTAMEN NACIONAL DE COTOMETRAJES FANTASTICOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano