• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

PRIMERA MEMORIA FLASH DE LA INDUSTRIA CON CONTROL DE MEMORIA INCORPORADO

escrito por Jose Escribano 13 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

Están disponibles dos series de la nueva memoria flash de 128 Mbits, la serie HN29V128A x8 y x16 bits (o “tipo de ancho de bus de 8 y 16 bits”) operando a 3.3V y la serie HN29A128A x16 bits (o “tipo de ancho de bus de 16 bits”) operando a 1.8V.

La memoria superAND está basada en el proceso de 0.18mm de Hitachi, celda multinivel, memoria flash de tipo AND y ofrece gran capacidad a un precio razonable. La memoria flash de tipo AND convencional contiene un pequeño porcentaje de sectores defectuosos, que normalmente son controlados por un controlador externo o por hardware o software en el equipo host. La nueva memoria flash de tipo superAND es la primera en incorporar una función de Control de Sector Defectuoso que detecta las anomalías en la memoria flash y sustituye los sectores con defecto por sectores reservados, alcanzando así el 100 por cien de área de memoria totalmente operativa.

La nueva memoria dispone también de una función Wear Levelling incorporada, que puede incrementar la duración de la memoria flash al asegurar que la reescritura se distribuye de forma homogénea. Utiliza un interfaz de tipo NAND y con pequeñas modificaciones de software, es compatible con todos los sistemas utilizando una memoria flash de tipo NAND existente. La nueva memoria tiene una función de Deep Standby capaz de reducir la corriente a 5mA pensada para los equipos electrónicos portátiles que requieren control extremo de la alimentación. Soporta también una función de Power On Read, que emplea dos líneas de control (patilla CE y patilla RE) para leer hasta 2 Kbytes de información cuando un sistema se enciende sin entrar un comando. Gracias a la optimización del diseño, se ha minimizado el incremento del tamaño del chip siendo solo un poco más grande que la memoria flash monolítica convencional de Hitachi, lo que permite un tamaño compacto a precio razonable.

A partir del mes de junio de 2002 estarán disponibles herramientas de soporte al diseño de sistemas incluyendo un modelo VHDL como modelo de descripción funcional, un modelo IBIS como modelo de operación de E/S y un modelo de driver de referencia en C.

La memoria flash superAND está disponible en encapsulado TSOP (Thin Small Outline Package) de tipo I, con el HN29A128A0ABP-80 de 1.8 V x16 bits (o “tipo de ancho de bus de 16 bits”) también disponible en encapsulado más pequeño CSP (Chip Scale Package) de 71 puntos de soldadura. Se comenzará la entrega de muestras en el mes de junio de 2002.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CLIMA INTRANQUILO DOMINÓ EL RECINTO DE LA BOLSA DE COMERCIO
siguiente
LA UCAM PONE AL DÍA LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano