• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

SELESTA FACILITA LA MIGRACIÓN AL NUEVO PROTOCOLO ISO 15022 DE SWIFT CON WEBMETHODS

escrito por Jose Escribano 5 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
185

Durante el proceso de migración, los sistemas de comunicación de las entidades financieras podrán convivir con el actual protocolo, ISO 7775. SWIFT es utilizado por la mayoría de las entidades financieras de todo el mundo para realizar las transacciones internacionales. La estrategia de Selesta permite realizar el proceso de adaptación al nuevo protocolo de forma rápida y sin riesgos.

WebMethods ofrece una avanzada tecnología de integración de aplicaciones y es utilizada por SELESTA en proyectos donde es necesario integrar en las aplicaciones existentes , de un modo rápido, seguro y con alto nivel de transparencia, paquetes como SAP, SIEBEL, VANTIVE y otros conocidos ERPs, CRMs, etc., con el fin de proporcionar nuevas funcionalidades.

La propuesta de SELESTA ofrece un valor añadido al mercado y aporta tranquilidad al sector financiero después de que IBM anunciara el cese de la comercialización de MERVA, un software de IBM diseñado para crear, validar y procesar los mensajes de la red SWIFT; acceder a dicha red, gestionando las sesiones o para interconectar filiales dentro de una empresa. SELESTA llena ahora el vacío creado con la desaparición de
MERVA y, a la vez, pone a disposición de las entidades financieras una plataforma firme y segura con la que garantizar los procesos de transacciones financieras críticas, como pagos entre clientes, transferencias, sindicaciones, créditos garantizados, cheques de viajero, etc.

SWIFT tomó la decisión de cambiar el protocolo en una reunión con los representantes de la industria en 1997, como respuesta a la necesidad de alcanzar mayores niveles de automatización, disminuir riesgos y reducir los costes operacionales.

SELESTA ESPAÑA S.A.U., forma parte del grupo SELESTA, una empresa que desarrolla su actividad en el ámbito de las Tecnologías de la Información desde hace más de veinte años. Especializada en software para la gestión de infraestructura de sistemas, redes, aplicaciones corporativas y seguridad de la información, diseña y desarrolla proyectos que facilitan la integración de los procesos de negocio y el conocimiento de los sistemas de información corporativos. SELESTA trabaja con empresas reconocidas como lideres mundiales en el desarrollo de tecnologías concretas, para disciplinas específicas y basa su metodología de trabajo en una atención personalizada que permite definir las necesidades específicas de cada cliente tras escuchar y analizar su problemática particular. De acuerdo con esta premisa, SELESTA desarrolla el proyecto adecuado a cada caso para, con la implantación de las tecnologías apropiadas, superar y satisfacer la necesidad detectada en el ámbito concreto de trabajo. Una vez ejecutado el proyecto, SELESTA colabora en la formación y capacitación técnica del personal para su explotación productiva y en su mantenimiento.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA FIRMA DIGITAL DE ENTRUST SE INTEGRA AL NUEVO ADOBE SERVER
siguiente
PUJOL REMODELA SU GOBIERNO Y PONE EN MARCHA SU PLAN »ANTIRUTINA»

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano