EN CONSTRUCCIÓN Ovideo TV
EL HIJO DE LA NOVIA Tornasol
Films S.A, Polka Pord, Patogonik Group y Jempsa
JUANA LA LOCA
Enrique Cerezo P.C. y Pedro Costa P.C
LOS OTROS
Sogecine y Las Producciones del Escorpión S.L.
Como es sabido, el Premio Cinematográfico José María Forqué fue creado por EGEDA en 1996 para honrar la memoria de su primer presidente y para colaborar a la promoción de la producción cinematográfica española. Se han celebrado, pues, seis ediciones. El premio se otorga a la película española estrenada en el año inmediatamente anterior que tenga, a juicio de los productores españoles, los mayores valores técnicos y artísticos.
El premio consiste en una claqueta de plata y la suma de 30.050 euros. Se adjudica mediante doble votación directa y secreta ante notario de todos los productores socios de EGEDA. En la primera votación, se designa finalistas a las cinco producciones que hayan obtenido mayor número de votos; en la segunda, sobre las cinco finalistas, se adjudica el premio a la más votada. Este año, y según lo previsto en las bases del Premio, hay sólo cuatro finalistas por haberse producido un empate múltiple para el quinto puesto.
En las cinco ediciones anteriores, los filmes premiados han sido: Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, dirigida por Agustín Díaz Yanes y producida por Flamenco Films y Xaloc; Tesis, dirigida por Alejandro Amenabar y producida por Las Producciones del Escorpión, S.L.; La buena estrella, dirigida por Ricardo Franco y producida por Enrique Cerezo, P.C, Pedro Costa P.C.; Barrio, dirigida por Fernando León de Aranoa y producida por Elías Querejeta, P.C. y Sogetel; Solas, dirigida por Benito Zambrano y producida por Maestranza Films, S.A., y El Bola, dirigida por Achero Mañas y producida por Tesela Films, P.C.
El premio se entrega en una gala que se celebra un lunes de abril o mayo de cada año. Los dos primeros años se celebró en el Ateneo, y los cuatro últimos en el Casino de Madrid. Este año la gala de entrega del VII Premio Cinematográfico José María Forqué se celebrará el lunes 29 de abril en el Teatro Real, y cuenta con el patrocinio del ICAA y de Televisión Española, y con la colaboración de SONY, Mercedes Benz, Mahou y Kodak.
La gala del Premio Cinematográfico José María Forqué ha venido teniendo una destacada y creciente difusión en los medios de comunicación españoles y ha contado tanto con la presencia de un nutrido y representativo público de profesionales del cine en todos sus apartados como con la asistencia de numerosas personalidades de la política y la cultura (en particular del sector audiovisual)españolas, siendo presidida por las máximas autoridades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.