• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

ALERTA VIRUS: »FIZZER», GUSANO Y BACKDOOR DE PROPAGACIÓN MASIVA

escrito por Jose Escribano 14 de mayo de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
164

En las últimas horas se ha producido un incremento exponencial de las incidencias protagonizadas por el gusano «Fizzer». Además del e-mail, como principal vía de propagación masiva, se sirve del popular software de intercambio de archivos «Kazaa» para intentar llegar a más usuarios, y tiene funciones de puerta trasera o «backdoor» que permiten controlar de forma remota el sistema infectado.

Descubierto el pasado 8 de mayo, no ha sido hasta el lunes 12 cuando ha explotado la propagación de «Fizzer», desbancando al perenne «Klez» en el listado de virus más detectados durante las últimas horas.

De momento en España no existen incidencias reseñables, de hecho los primeros focos importantes se han detectado en Asia, desplazándose a USA y Europa en las siguientes horas. Que «Fizzer» no utilice textos en español para presentarse puede que sea el handicap que evite mayores índices de infección en los países de habla hispana, aunque habrá que estar atentos a su progresión en las próximas horas.

Propagación

La vía de propagación con la que está consiguiendo mayor difusión es el e-mail, donde se distribuye adjunto bajo extensión .exe, .pif, .com o .scr y un nombre de archivo aleatorio. El resto de campos, como el asunto o el texto del mensaje, son escogidos también de forma aleatoria entre una larga lista interna que mantiene el gusano.

«Fizzer» lleva su propia motor SMTP para autoenviarse, y recolecta las direcciones a las que enviarse en la libreta de contactos de Outlook y Windows de los equipos que logra infectar, además de construir direcciones semialeatorias con dominios como hotmail.com, msn.com o yahoo.com. En el caso de «Kazaa», la otra vía de propagación, el gusano se copia en la carpeta donde se comparten los archivos con nombres aleatorios, a la espera de que otros usuarios de la red de intercambio de archivos lo descarguen y se infecten.

Infección

Cuando se ejecuta en un sistema, crea varios archivos en la carpeta de Windows:

ProgOp.exe
iservc.exe
initbak.dat
iservc.dll

Y crea las siguiente entradas en el registro de Windows:

HKEY_LOCAL_MACHINESoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionRun SystemInit=[carpeta de Windows]iservc.exe

HKEY_LOCAL_MACHINESoftwareCLASSEStxtfileshellopencommand
«C:WINNTProgOp.exe 0 7 ‘%SystemRoot%system32NOTEPAD.EXE %1’ ‘C:WINNTinitbak.dat»C:WINNTiservc.exe'»

La primera de ellas asegura la ejecución del gusano en los inicios de Windows, mientras que la segunda lanza a «Fizzer» cada vez que se abre un archivo de texto.

Puertas traseras

Entre las otras funciones de «Fizzer», hay que destacar las de «keylogger», cuya misión es capturar todas las teclas que pulsa el usuario y almacenarlas en la carpeta de Windows con el nombre de archivo «iservc.klg». Esta información sensible podrá ser recuperada por el autor del virus, ya que el gusano se conecta a redes de IRC y al servidor de AIM (AOL Messenger) para iniciar una sesión que queda a la escucha de comandos remotos del atacante.

Otra de las vías de comunicación consiste en un servidor HTTP que el gusano abre en el puerto 81 del sistema de la víctima, mediante el cual el atacante puede ejecutar comandos de forma remota, recoger información, o efectuar ataques por Denegación de Servicios. Adicionalmente crea otros servicios de acceso remoto para conseguir el control del sistema de la víctima, quedando a la escucha en los puertos 2018, 2019, 2020 y 2021.

Otras funciones

«Fizzer» intenta desactivar algunos antivirus que pudieran encontrarse en memoria en el sistema de la víctima, eliminando los servicios que contengan en su nombre alguno de los siguientes textos:

ANTIV
AVP
F-PROT
NMAIN
SCAN
TASKM
VIRUS
VSHW
VSS

Por último, destacar que el gusano lleva un mecanismo de actualización para descargar otros componentes, aunque la página a la que apunta en un servidor web público y gratuito no se encuentra en estos momentos, por lo que se espera que esta función no termine por activarse.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
Pujol rebrà una delegació del Club Tennis Barcino amb motiu del seu 75è aniversari

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net