Sinopsis
Pedro, un atractivo dentista homosexual, desinhibido en sus relaciones y sin más responsabilidades que para con él mismo, se compromete a cuidar durante quince días a su sobrino Bernardo, un niño de 11 años con el que hasta ese momento no ha tenido mucha relación.
El niño es hijo de Violeta, la hermana de Pedro, una hippie trasnochada que ha decidido hacer un viaje por la India con su nuevo novio.
Pedro cambia su comportamiento temporalmente para que su sobrino no perciba su carácter y ritmo de vida, de la misma manera el niño tiene una actitud de lo más natural, como si estuviera en su propia casa, sin incordiar ni entrometerse en nada.
Ahora Pedro tendrá que enfrentarse a un montón de cosas inesperadas para él (colegio, educación etc …). Poco a poco la relación se hará más estrecha, a base de cariño, afecto y amistad , algo que Pedro nunca había tenido con nadie que no fuera con él mismo.
Todo es perfecto hasta que Dª Teresa, la abuela paterna de Bernardo, aprovecha la ausencia de Violeta para ver al crío y hacerle algunos chantajes sentimentales. La educación de un crío a su parecer no puede estar en manos de un homosexual.
PRODUCIDA POR STAR LINE PRODUCTIONS
LOCALIZACIONES DE RODAJE Madrid y Valencia
INICIO DE RODAJE 21 de Abril de 2003
DURACIÓN DEL RODAJE 8 semanas
PRESUPUESTO 2.530.000 Euros
CON LA PARTICIPACIÓN DE TVE
CANAL +
“CACHORRO” Filmografía del Director/Guionista
MIGUEL ALBALADEJO
LARGOMETRAJES
-“La Primera Noche de mi Vida”, 1998.
Nominación Goya : Director Novel
Festival Español de Cine de Málaga 98 : Mejor Película
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 98: Mención Especial del Jurado
Premio “Ondas” Especial del Jurado
-“Manolito Gafotas”, 1999.
Nominación al Goya : Mejor Guión Adaptado.
-“Ataque Verbal”, 1999.
-“El cielo abierto”, 2000.
Goya : Mejor Actor Secundario
Goya : Mejor Canción Original
-“Rencor”. 2001.
Goya : Mejor Actriz Revelación
Goya : Mejor Actriz Secundaria
-“Cachorro”, 2003.
CORTOMETRAJES
-“Cenizas a las Cenizas”, 1993
-“La Vida Siempre es Corta”, 1994
-“Sangre Ciega”, 1994.
Nominación al Goya: Mejor Cortometraje