• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

CRAIG BARRETT, CEO DE INTEL: EL CAMINO DE LA INNOVACIÓN ES SEGURO

escrito por Jose Escribano 24 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
156

La expansión global de Internet, el crecimiento exponencial del tráfico de datos, la continua adopción del comercio electrónico, las comunicaciones inalámbricas y la conversión de los dispositivos de consumo y contenidos en tecnología digital, no disminuyen a pesar de la recesión de las altas tecnologías de los últimos dos años.

Hablando ante 4.000 desarrolladores, ingenieros y otros expertos técnicos en el Intel Developer Forum, Barrett anunció también planes para invertir $2.000 millones para convertir una fábrica existente en Chandler, Arizona, y así crear la quinta fábrica de obleas de 300 mm de Intel en el mundo. La nueva fábrica empleará la tecnología de proceso de 65 nanómetros (nm) y debería estar finalizada a finales de 2005. Las avanzadas capacidades de fabricación de silicio como las planeadas para esta fábrica reconvertida cumplirán la promesa de la Ley de Moore para permitir crear productos que combinan funciones de informática y comunicaciones y proporcionrán un excelente valor a los clientes.

“El deseo global de una avanzada tecnología que tienen los consumidores, empresas, gobiernos y otras organizaciones no ha disminuido,” dijo Barrett. “En los últimos dos años hemos visto claramente que la innovación y la tecnología siguen para adelante, incluso frente a una economía débil. Las empresas y gobiernos tanto en mercados maduros como emergentes a nivel mundial están considerando que la infraestructura tecnológica es crucial para su competitividad a largo plazo.”

Intel aportará una serie de nuevos productos al mercado este año que sirven de ejemplos de cómo la investigación en innovación y avanzada tecnología puede satisfacer mejor las necesidades de los usuarios y proporcionar nuevas capacidades. Como otro ejemplo, Barrett se refirió al reciente anuncio de Intel de su dispositivo “wireless-Internet-on-a-chip” que aportará una funcionalidad de informática y comunicaciones de bajo consumo y altas prestaciones a la industria de la telefonía celular. Otro ejemplo es el futuro lanzamiento de la tecnología móvil IntelÒ CentrinoÔ, que permitirá una nueva generación de PCs móviles que cambiarán donde y cuando la gente utiliza la informática y aportará nuevos niveles de libertad a la informática móvil, a medida que los usuarios vayan disfrutando de los beneficios de poder estar sin cables.

“Estos productos y otros que entregaremos este año son el resultado del compromiso de Intel hacia la innovación y la inversión en tecnología, I+D, capacidad de fabricación y arquitecturas de informática y comunicaciones digitales,” dijo Barrett. “Cada uno de estos productos es un recuerdo del valor de la tecnología que se centra en las necesidades del mercado y aporta valor al cliente.”

Asimismo, este año, Intel se basará en sus fuerzas como líder tecnológico para mejorar productos existentes, aumentando rápidamente la producción de su tecnología de proceso de 90 nm con su próxima generación de procesadores móviles y de sobremesa Prescott y Dothan. Estos nuevos procesadores se beneficiarán de la tecnología de 90 nm mediante un tamaño de die más pequeño, mejores prestaciones y en el caso de Dothan, la capacidad de mejorar la duración de la batería y otras importantes características para la informática inalámbrica. La tecnología de 90 nm de Intel servirá también de base para los componentes de comunicaciones estratégicos en el futuro.

“La importancia de la Ley de Moore y su promesa de productos más pequeños y más potentes fabricados a menor coste, sigue siendo el centro de continuas inversiones por parte de aquellos que están en nuestra industria y determinados a seguir siendo competitivos,” dijo Barrett. “Para Intel, el camino está claro. El valor fundamental de la innovación e integración del silicio es cierto para las futuras generaciones de productos, ya que sigue creando beneficios para los clientes y sirve de base para excelentes nuevos productos.”

En su discurso, Barrett describió también proyectos que extienden las actuales tecnologías y rompen nuevas barreras en áreas emergentes para que Intel siga teniendo un adelanto de una generación en áreas tecnológicas claves y segmentos de mercado impulsados por el usuario. A la vez que ofrece una nueva promesa, este próximo nivel de innovación creará nuevos retos para la comunicad de desarrolladores. Estos retos incluyen soluciones de seguridad, software que funciona de forma transparente entre múltiples dispositivos y la creación de productos que son más fáciles de utilizar.

“Al seguir innovando y trabajando juntos para enfrentarnos a los retos del futuro, las oportunidades para nuestra industria no tienen límites,” dijo Barrett. “El éxito vendrá al seguir empujando la tecnología para crear nuevos beneficios, nuevos usos y nuevos niveles de valor para los clientes.”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA AI INFORMA SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO ADSL DE YA.COM
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net