El Centro de Alerta de Antivirus advertía del virus Bugbear.B recientemente, como una de las mayores
catástrofes para particulares y empresas españolas. En junio del 2003 más del 73 por ciento de las
incidencias se debieron a este virus, mientras que un 24 por ciento de las PYMEs se infectaron con el
virus. La solución es tan sencilla, para éste y cualquier otro virus que llega por e-mail, como no
abrir mensajes con dobles extensiones (ejemplo: archivografico.jpg.exe). Pero, claro, lo que hace el
desconocimiento de trucos tan simples. ¿Y cómo se activa la visualización de las dobles extensiones
en Outlook o Explorer?
En el nuevo Curso de seguridad informática: protección personal, organizado por la Asociación para la
Información de Hackers y Tertulia 21, los días 30 de junio, 1, 2, 3 y 4 de julio, en sus
instalaciones de Barcelona, se explicarán todos estos trucos y muchos más para poner cualquier
ordenador al día en cuanto a seguridad informática se refiere, evitando sustos innecesarios.
Los miembros de la Asociación para la Información de Hackers detallarán cómo crear reglas adecuadas
en los firewalls, ya que no basta con instalar uno con las opciones por defecto.
¿Sabe uno cuántos procesos está realizando un ordenador en segundo plano? Podría contener un troyano,
y el usuario no estar al corriente de ello. Cuando se detecta un intruso, ¿cómo se puede conocer su
procedencia? Y caso de localizarlo, ¿cómo se debe actuar? ¿Cómo se puede repeler eficazmente más del
90 por ciento del spam que se recibe a diario? ¿De qué manera se puede encriptar la información para
que ésta no sea capturada en Internet? ¿Cómo se puede navegar anónimamente? Y si uno desea auditar su
ordenador o los ordenadores de la empresa, ¿qué debe hacer? Y en caso de localizar fallos, ¿cómo se
parchean estos correctamente?
Todas éstas y muchas otras preguntas tendrán respuesta en el Curso de seguridad informática:
protección personal, organizado por la AIH y Tertulia 21. Quedan pocas plazas y su precio está al
alcance de cualquiera.
Más información en: http://www.tertulia21.com y http://www.infohackers.org