• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DRYSTAR 2000: SISTEMA DE GRABACIÓN E IMPRESIÓN EN SECO PARA COLOR Y BLANCO Y NEGRO.

escrito por Jose Escribano 7 de abril de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
256

Grabación en color.
La sublimación térmica en una técnica de grabación en seco que se puede utilizar con luz de día. Esta tecnología está basada en un sistema de dos componentes, con el que se transfiere la tinta desde una hoja «trasmisora» a una hoja «receptora» mediante el calor. La calida tipo láser de las imágenes generadas gracias a las películas de grabación en color Drystar TS se debe al exclusivo sistema «color tuning» (afinanción del color), en vías de ser patentado, que garantiza una correspondencia óptima entre lo que se ve en el monitor y las copias impresas gracias a mecanismos incorporados de compresión y calibración. Las copias impresas en color facilitan la información fundamental para el diagnóstico a los departamentos con equipos para ultrasonido, medicina nuclear, y a las estaciones CT 3-D e IRM.

Grabación en blanco y negro.
Un verdadero avance en la grabación e impresión en seco para blanco y negro son las películas Drystar TM que ofrecen una alta densidad y un contraste excepcionales, y no se pueden distinguir de las películas láser. Las películas Drystar TM producen imágenes nítidas y estables con el mismo «aspecto y tacto» que las películas convencionales. Realizadas con un PET de 175 um, las películas Drystar TM han sido diseñadas para ser visualizadas en negatoscopio.

El sistema de grabación e impresión Drystar 2000 es cómodo.
La técnica de grabación en seco que permite la impresión de copias de calidad con luz de día ofrece ventajas asombrosas. No se necesitan productos químicos, productos para el procesado, ni cuarto oscuro y se evitan grandes gastos para el desecho de los productos químicos. Su tamaño reducido significa que se puede colocar encima de una mesa o en dispositivos móviles, o en el lugar que le parezca más adecuado al usuario.

La drystar 2000 respeta el medio ambiente
Gracias a la técnica de impresión en seco no necesita productos químicos ni instalación de suministro de agua específica. Agfa tomó medidas especiales con vista a reducir la cantidad del material de acondicionamiento y procuró que el material utilizado pueda reciclarse después de desempeñar su papel. Todas las piezas de plástico han sido especialmente marcadas, para garantizar un reciclaje eficiente de todos los componentes usados.

El sistema Drystar 2000 puede incorporarse a una red.
Gracias a su concepto modular, el sistema Drystar 2000 puede funcionar tanto de «punto a punto» como formando parte de una red tipo Impax. Impax es un sistema multiusuario que utiliza los estándares disponibles en el mercado para establecer comunicación entre todos los dispositivos y sistemas modulares de adquisición, grabación y recuperación de imágenes que componen la red. Drystar 2000 constituye el elemento más reciente de la cadena de grabación e impresión en red abierta Impax. El sistema Drystar 2000 ofrece la conexión a redes «plug-in», o sea que se puede conectar en cualquier punto de la red mediante un kit de actualización sencillo y poco oneroso.

Tiempo de espera suprimido.
El sistema Drystar 2000 comprende un dispositivo integrado de simulación en un disco duro de simulación en un disco duro interno. Ello se traduce en un rendimiento elevado puesto que se suprime virtualmente el tiempo de bloqueo. Las películas blanco y negro requieren tan solo 70 segundos, y las películas en color 4 1/2 minutos
( 8 x 10″ ), para que usted obtenga las primeras copias impresas. La segunda copia impresa necesita aún menos tiempo.

Elección de algoritmos de procesado.
El equipo Drystar 2000 le ofrece las mismas posibilidades de interpolación que los sitemas láser de la serie Scopix – LR, incluyend réplica, bi – linear y «cubic – spline «. Agfa le permite mejorar la calidad de las imágenes de manera óptima ofreciéndole la máxima flexibilidad para adaptar el resultado impreso a sus preferencias específicas.

Elección de los interfaces.
El diseño modular permite que el sistema se adapte totalmente a sus requisitos específicos de grabación y de trabajo en red. Se puede disponer de una extensa gama de interfaces, incluyendo video ( LLR a UHLR ), digital, Ethernet (DICOM 3.0 / TCP / IP ) y SCSI.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TELLABS CONTRIBUYE A DISMINUIR LOS GASTOS DE OPERACIÓN DE LAS REDES DE OPERADORES INALÁMBRICOS
siguiente
EL CINE SE VUELVE A COMPRIMIR. COMIENZA NOTODOFILMFEST.COM

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano