«Una pantalla grande sólo hace el doble de mala a una mala película«.
Samuel Goldwyn
Una idea de notodo.com y plus.es que, en esta ocasión, viene acompañada por 36.000 euros en premios repartidos en seis categorías y un jurado -otra vez- de lujo: Juan José Campanella, Isabel Coixet, Emilio Martínez Lázaro, Daniel Monzón, David Trueba y, por supuesto, Javier Fesser, primer responsable de una gran idea que hoy, después de muchísimos cortos, es referencia imprescindible de las nuevas corrientes creativas en el mundo del Cine. Como siempre, en la dirección http://www.notodofilmfest.com o a través de plus.es ( http://www.plus.es) y con el soporte una vez más de la Línea ADSL de Telefónica, que gracias a sus prestaciones convirtió ya el segundo Notodofilmfest.com en el máximo generador de tráfico de banda ancha de España, con más de 3 millones de películas descargadas.
Un homenaje a la imaginación y al talento de cineastas embrionarios a cambio de unas reglas bien sencillas: los trabajos presentados deberán tener como máximo un peso de 3,5 Mb y 3 minutos y medio de duración. El resto es sólo cine en estado puro: cine de animación, cine fantástico, de aventuras, de suspense o cine de autor. Un regalo para todos los que quieren asomarse a la gran pantalla de su pequeño ordenador que hoy destapan de nuevo notodo.com, el canal líder de propuestas culturales de La Fábrica y plus.es, la plataforma de contenidos audiovisuales de Sogecable en Internet.
En la dirección www.notodofilmfest.com o a través de plus.es ya hay más y mejor cine comprimido. Un original pretexto para poner de nuevo Internet patas arriba… Y ya van tres.
Se buscan cortos rodados con pocos medios pero mucho talento. Tan sólo eso necesita el gran jurado para convertir a cualquier internauta en un célebre director de Cine. Célebre y afortunado, porque la tercera edición de Notodofilmfest.com viene cargada de grandes premios para los mejores. Por lo pronto, un Gran Premio del Jurado a la Mejor Película dotado con 18.000 euros, cuatro Segundos Premios del Jurado de 3.000 euros cada uno, un Premio del Público a la Mejor Película de 2.500 euros, y un Premio «+ Te Vale» del Jurado a la Mejor Película de Animación de 2.500 euros. Por lo demás, un original Premio Barrabás a la Mejor Película de 1.000 euros que concederá con sus votos el público internauta, y muchas sorpresas más.
Se ha abierto la veda del cine y el talento y, como siempre, sólo hay dos reglas:
Uno.- los trabajos presentados deberán tener como máximo un peso de
3,5 Mb y 3 minutos y medio de duración,
y Dos.-no hay ningún otro límite. Tan sencillo como acceder a la dirección habitual del Festival (www.notodofilmfest.com) o a través de plus.es y entrar en estas multisalas virtuales que expenden lo último del cine en nuevos formatos. Una apuesta de notodo.com y plus.es que ha demostrado con creces la audaz formulación del cine comprimido: poner en común la fantástica capacidad de exhibición y distribución de Internet y el talento más chispeante… funciona. Vaya si funciona.
Es la tercera entrega del Festival Internacional de Cine Comprimido, una cita que se ha hecho ineludible para los amantes del nuevo cine y que, como siempre, crece y se muestra sin complejos en una web bilingüe, renovada y llena de sorpresas. En ella los internautas podrán disfrutar del estreno de los cortometrajes participantes, de las obras de directores invitados y también de los trabajos de algunos miembros del jurado, que harán su personal aportación al Cine del Futuro-, tendrán sencillo acceso a un apartado con todas las novedades y curiosidades del Festival y, además, se toparán con un buen número de secciones en permanente actualización. Nos referimos a Noticias frescas, Foros, Chats, una exhaustiva Retrospectiva con todos los trabajos de las dos ediciones anteriores, y un fantástico Kit para la prensa.
Una gran fiesta del cine que comienza hoy, que abre el plazo para entregar trabajos ya mismo, y que acepta cualquier tipo de cine, todos los géneros y todas las tramas. Absolutamente todo el cine que quepa en 3,5 Mb y 3 minutos y medio de duración. Todo un mundo de posibilidades… pero comprimido.
Toma 4: «El Jurado»
Juan José Campanella, Isabel Coixet, Javier Fesser, Emilio Martínez Lázaro, Daniel Monzón y David Trueba marchan al frente de la tercera expedición experimental del cine comprimido. No en vano, todos ellos elegirán de entre todos los nuevos cineastas a los mejores y, además, nos regalarán muchos de ellos sus trabajos en cine comprimido. Y es que Notodofilmfest.com pone en contacto a la savia nueva del séptimo arte con nombres consagrados del cine español. El resultado: mucho y muy buen cine muy comprimido disponible desde hoy en http://www.notodofilmfest.com o a través de plus.es ( http://www.plus.es)