• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

EL COMIENZO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIALPUEDE BLOQUEAR LAS COMUNICACIONES CORPORATIVAS

escrito por Jose Escribano 27 de enero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

El gusano, que entra a través de SQL Server, busca a través de la Red otros servidores iguales con la misma vulnerabilidad para instalarse en ellos y replicarse. Así, los efectos dañinos de este virus se concretan en un ataque de denegación de servicios, que puede tener como efectos directos la caída del servicio de correo electrónico, la ralentización de Internet y el bloqueo de la Red, entre otros.

Según el director del Laboratorio de Virus de Panda Software, Luis Corrons, «es muy recomendable estar alerta ante posibles encuentros con este gusano que puede llegar a provocar un auténtico problema en las comunicaciones. La primera medida es informarse acerca de las vías de contagio y propagación de este nuevo virus y conocer cómo opera para erradicar su distribución masiva. Aunque en un principio se prevé que los entornos empresariales sean los principales afectados por este gusano, la versión SQL Server 2000 Desktop Engine (MSDE) puede ser instalada en 98, Millenium, NT y 2000 Professional, y es utilizada por algunos usuarios domésticos e, incluso, por desarrolladores de software, por lo que sí pueden tener problemas si SQLSlammer llega hasta sus equipos».

Esta situación, en caso de agravarse, puede llegar a bloquear la actividad empresarial y causar, de esta manera, múltiples pérdidas económicas al igual que sucedió hace dos años con Code Red, que en sólo 9 horas llegó a afectar a más de 250.000 servidores de Internet. Estos dos gusanos tienen múltiples características en común, por ejemplo, su origen asiático, el que sólo se instale en memoria y que ambos lancen ataques de denegación de servicios. Igualmente, también se asemejan en la imposibilidad de detectarlo con los antivirus tradicionales y que la solución pase por instalar el parche que Microsoft puso a disposición de los usuarios el pasado 24 de julio de 2002.

Los síntomas visibles de SQLSlammer son el aumento de tráfico por el puerto 1434 UDP (SQL Server Resolution Service Port) y la ralentización e incluso el bloqueo del servidor en cuestión. Aunque no se detecten ninguno de los síntomas mencionados, Panda Software recomienda tomar en cuenta las siguientes consideraciones para chequear si el gusano ha afectado a la Red y asegurar la integridad de la misma:
o, en caso de no tenerlo, proceder a su descarga e instalación.

2. Bloquear el tráfico entrante desde el exterior del puerto 1434 UDP (SQL Server Resolution Service Port). Esta operación se puede realizar a través del firewall, del router, etc., dependiendo de la configuración de la Red corporativa existente en cada empresa.

3. En caso de verse infectado, basta con cambiar el servicio de SQL a manual y reiniciar el equipo, de esta forma eliminaremos el código de la memoria. A continuación bastará con instalar el parche de Microsoft y volver a iniciar el servicio.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PANDA SOFTWARE TAMBIEN ALERTA SOBRE EL GUSANO SQLSlammer
siguiente
Pujol lliurarà el Premi a la Innovació Tecnològica Agrària, en la seva segona edició

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net