En la rueda de prensa han estado presentes los tres co-directores del festival, Roberto Barrueco, Paco Higueras y Alberto Matrán, así como uno de los miembros del jurado Obliqua, el director de cine y periodista José María Ponce. Los directores han coincidido en resaltar los recortes que ha sufrido el Festival a nivel de apoyo por parte de las instituciones públicas y de los espónsors privados. Todo ello a pesar de que el certamen ha mantenido su crecimiento de edición en edición. Crecimiento que se traduce en una programación que abarca actualmente más de 150 obras proyectadas y más de 15.000 espectadores en su pasada edición. Y también a pesar del apoyo manifiesto de otros festivales (dentro del jurado hay presentes organizadores de Festivales como el de Sitges y el de Locarno), de profesionales acreditados (directores de cine y periodistas, también algunos de ellos miembros de los jurados) y sobre todo de decenas de autores que confían en el MECAL como uno de los pocos canales a través del cual pueden dar a conocer su obra al gran público. La falta de apoyo obliga a los organizadores de MECAL a poner en duda la celebración de su séptima edición, aunque también han asegurado que se celebrará a la mínima que puedan contar con un apoyo económico básico. Según los directores del festival, dentro del estado general de crisis, siempre son los eventos menos reconocidos, de carácter más alternativo, los más afectados por los recortes económicos. Cuando son precisamente estos certámenes alternativos los que aportan gran parte de la innovación audiovisual.
A pesar de una situación económica e infraestructural (éste es el último año que el certamen se celebra en el CCCB) poco optimista, MECAL dosmiltres afronta con ilusión su sexta edición que se inaugura el próximo viernes día 5 y que se alargará hasta el día 13 de septiembre. MECAL dosmiltres ha ampliado una vez más sus secciones. Este año, además de las tradicionales secciones competitivas (oficial internacional, documental y obliqua) ofrece apartados paralelos donde se puede disfrutar de obras de todos los formatos y estilos: Videoclip, Ok Computer (cortos en flash), Comedia, Radical, Womart (temática femenina),Raval Solidari…, además de las actividades musicales que este año han cobrado entidad propia bajo el nombre de MM Music Festival. Todo ello demuestra que MECAL mantiene su espíritu de espacio abierto y reivindicativo a la autoría y la libertad.