Lo que sus colegas no saben, es que Jericho tiene un enigma personal que resolver: Claire, la mujer de la que se ha enamorado, desaparece cuando las autoridades empiezan a sospechar que puede haber un espía en Bletchley Park.
Para llegar al fondo de ambos misterios, Jericho solicita la ayuda de Hester, la mejor amiga de Claire. Los dos juntos se anticipan a los servicios secretos y empezarán a investigar en la misteriosa vida de Claire. De este modo destaparán una serie de traiciones internacionales que determinarán el destino del mundo.
NOTA HISTÓRICA
BLETCHLEY PARK, LA ESTACIÓN X
Bletchley Park, conocido durante la Segunda Guerra Mundial como la estación X, fue el lugar de trabajo de los descifradores de códigos cuya labor ha sido históricamente reconocida por su ayuda a que los aliados ganaran la guerra en Europa.
La «máquina de los enigmas» fue el principal artefacto descodificador utilizado por los alemanes en sus fuerzas armadas y en su sistema de transporte férreo. Aunque éstos pensaban que sus códigos eran infranqueables, nunca llegaron a saber que algunos de los mejores cerebros de Gran Bretaña fueron reunidos con el único objetivo de descifrarlos.
En 1945, más de 12.000 personas trabajaban en la estación X. Debido a la ley de Secretos Oficiales, el público no supo nada del trabajo que se hacía en Bletchley Park hasta principios de los años 70. Tal fue el secretismo y la confidencialidad que regía en ese lugar que, incluso cincuenta años después, muchos de los que han trabajado allí todavía se niegan a revelar exactamente qué hacían en la estación X.
PRODUCCION:
A finales de los noventa, Mick Jagger formó Jagged Films con la idea de hacer películas tanto en EEUU como en el Reino Unido. Su primer proyecto fue perseguir los derechos del bestseller de Robert Harris, Enigma, un thriller romántico ambientado en la Segunda Guerra Mundial.
Para Jagger lo atractivo de la novela fue el cruze entre dos historias: la ruptura del código Enigma y el enigma que encierra de una bella mujer.
«La historia se desarrolla en 1943, el año en el que yo nací -dice Jagger-. Hasta principio de los años setenta, por la ley de Secretos Oficiales, nadie sabía nada del trabajo de los descifradores. Así que éste ha sido uno de los últimos secretos de guerra. La novela condensaba una gran historia de amor con una trama policíaca e histórica.»
Jagged Films y Broadway Video desarrollaron el guión, y Mick Jagger pidió a Tom Stoppard (dramaturgo británico ganador del Oscar por «Shakespeare in love») que escribiese el guión.
«Fui a visitar a Mick -dice Stoppard- y me pidió que me llevase un ejemplar de la novela. Yo pensé que él simplemente me recomendaba algo para leer durante las vacaciones, sin darme cuenta que lo que realmente le interesaba eran los derechos para adaptarla al cine».
La socia de Jagger, Victoria Pearman, llevó el proyecto a Intermedia y se quiso que se respetara el tono original de la novela para captar la autenticidad histórica de la película.
«Una de nuestras inquietudes al hacer la película -dice Pearman- fue ser fiel a la gente de Bletchley Park y reconocer la contribución que ellos hicieron al esfuerzo bélico. Involucramos a Robert Harris (autor de la novela) como parte del equipo de producción y le mantuvimos informado según se desarrollaba el guión. Robert reconoce que el cine es un medio distinto a la novela y que a la hora de la adaptación no todo el material de una novela puede llegar a la gran pantalla».
El director Michael Apted fue también una pieza clave en el proyecto.
«Michael es un reputado realizador de documentales -dice Jagger- así que, además de tener un ojo extraordinario para la narrativa, también sabe cómo enfrentarse a la autenticidad del trasfondo histórico.»
A Apted le intrigaba el período histórico. «Es la época en que nací y, ahora que vivo en América, me siento atraído hacia esos años. Es interesante abordar un proyecto en el mismo territorio de James Bond, pero desde un punto de vista totalmente distinto. Se trata de adentrarse en hazañas que han sido realmente heroicas.» Para Apted, el reto de contar esta historia radica en conseguir un equilibrio entre explicar las complejidades del desciframiento de códigos, sin que el público desconecte y se aburra, y mantener a la audiencia con la intriga de amor paralela.
«Lo que ha conseguido el guión de Stoppard, -dice Apted- incluso más que la novela original, es sincronizar bien las dos historias; de manera que si descodificas la historia de amor, encuentras al mismo tiempo la clave de Enigma.»
Para el personaje de Tom Jericho, Apted buscaba a un joven actor británico capaz de mantener la película y, al mismo tiempo, que tuviera proyección internacional. Dougray Scott, que acababa de rodar Misión Imposible II, con Tom Cruise, fue la primera opción. Scott se abrazó al papel y se sumergió en la historia, estudiando los complicados detalles del desciframiento de códigos y todo sobre el funcionamiento de la máquina Enigma. «Me intrigaba la época, -dice Scott- y el personaje me pareció atractivo porque Jericho no tiene nada que ver con los papeles que había hecho hasta ahora. Es cerebral, es un genio, y yo tenía que entrar en su cabeza para descubrir lo que le motivaba en sus acciones y pensamientos».
Kate Winslet fue la elegida para interpretar el papel de Hester Wallace. «El personaje de Hester -explica Michael Apted- tiene que resultar algo anónimo al principio de la historia, hasta que su belleza, encanto y atractivo sexual, se van apoderando del espectador. Kate es una brillante actriz camaleónica. Te puede deslumbrar sin dejar de resultar normal y cercana. Y éste es un atributo con el que el público se puede identificar. Poco a poco se convierte en una heroína. Esta es una historia de aventuras ambientada en una época bastante sensual, cuando los jóvenes estaban decididos a vivir el momento».
Saffron Burrows, en el papel de la misteriosa Claire, tiene una enorme presencia en la pantalla. «La belleza e inmovilidad de Saffron -explica Jagger- llega a eclipsar a los demás cuando ella está en pantalla»
«Cuando Claire aparece en la pantalla -añade Apted- se sabe quién es. Aunque su presencia es escasa, proyecta una inmensa sombra y necesitábamos una actriz que resultase totalmente deslumbrante e inolvidable. Todos los hombres de la película (y del público) tienen que enamorarse de ella. Es seductora y cautivadora. Saffron cumple con todos esos requisitos.»
Equipo Artístico
- Jericó Dougray Scott
Hester Kate Winslet
Claire Saffron Burrows
Wigram Jeremy Northam
Puck Nikolaj Coster Waldau
Logie Tom Hollander
Leveret Donald Sumpter
Cave Matthew Macfadyen
Equipo Técnico
- Director Michael Apted
Guión Tom Stoppard
Basada En La Novela De Robert Harris
Productores Lorne Michaels Y Mick Jagger
Director De Fotografía Seamus Mcgarvey B.S.C.
Diseño De Producción John Beard
Montaje Rick Shaine A.C.E.
Figurinista Shirley Russell
Música John Barry
Maquillaje Y Peluquería Jenny Shircore
Casting Mary Selway, Amanda Mackey-Johnson Y Cathy Sandrich
Datos Técnicos
- Título Original Enigma
Formato 1:2,35 (Scope)
Sonido Dolby Digital
Duración 109′
Nacionalidad Gran Bretaña
Distruidora Sogepaq