Érase Producciones ha finalizado la producción de una serie infantil para televisión, «Los Patatas» (26cap.x3’) y prepara un programa de caricatura social y política con muñecos de Látex
Para la producción de «La gran aventura de Mortadelo y Filemón», que está batiendo todos los récords de taquilla, Érase Producciones, empresa del Grupo Cartel que cuenta con Fernando Martín Sanz, Antonio Aragón y Manuel Román como responsables de la producción ejecutiva y la creatividad, respectivamente, ha hecho hasta 25 muñecos calcados a los actores, empleados en los planos de patadas, mamporros, aplastamientos, atropellos, explosiones, o en la sorprendente secuencia del despertar de Mortadelo y Filemón.
De cada uno de los protagonistas se han realizado 4 muñecos de diferentes características para las distintas necesidades de cada efecto. También se han hecho muñecos de Ofelia, Rompetechos, Fredy Mazas, Sfinter, del casero, el policía y de la madre de Filemón, y al actor que encarna al gigante Elton Matraca se le hicieron también todas las prótesis corporales para hacerle más enorme todavía. No hay que olvidar los 50 pares de gafas de Mortadelo, porque en cada impacto se estropeaban unas.
El equipo creativo de Érase Producciones se ha encargado también de realizar los disfraces de Mortadelo y todo el vestuario especial: se prepararon dos juegos de vestuario, para el actor y para el muñeco, varias veces repetido, ya que se destrozaba con los diversos impactos.
Durante 4 meses de pre-producción (desde noviembre del 2001) se prepararon los muñecos y se estudió de forma precisa cada secuencia. Según avanzó el plan de rodaje se fueron solucionando nuevos detalles (el peso del muñeco, el gesto de la cara en el momento del impacto, etc) con una asistencia permanente al rodaje por parte de los creativos, que se implicaron completamente en solucionar cada uno de los efectos.
«Curiosamente», afirma Manuel Román, «ha funcionado muy bien lo más rústico, las ideas más rudimentarias aplicadas al efecto que se quería conseguir». El material básico empleado ha sido látex muy reforzado y espumas de poliuretano variadas. Los esqueletos articulados de estos muñecos se hicieron de hierro, de alambre o de madera, según el peso que requería el efecto a realizar y para aumentar el sentido de «lo cómico».
Manuel Román y Antonio Aragón, responsables de la creación y de la producción, ahora en unión a Fernando Martín Sanz, director general del Grupo Cartel, ya habían trabajado con Javier Fesser anteriormente: en su corto «Aquel ritmillo», en el largo «El milagro de P. Tinto», en la serie de T.V. «Gomaespuma» y en múltiples campañas de publicidad.
Antes de constituir Érase Producciones e integrarse dentro del GRUPO CARTEL, su empresa se llamaba Román y Cía, y bajo este nombre realizaron los programas de televisión «El Gran Circo de TVE con Miliki» «De Domingo a Domingo en Tele 5», «La Cocina de Baldo» y «Cuorelandia» en TVV- Canal 9.
Desde que comenzaran en el mundo del espectáculo de títeres con su compañía Deliciosa Royala, con la que trabajaron durante 15 años, han investigado a fondo el mundo de los muñecos y sus posibilidades. Actualmente están especializados en la creación de contenidos infantiles y juveniles dentro del mercado audiovisual y teatral, con una especial atención a las producciones realizadas con MUÑECOS ANIMADOS. En sus talleres desarrollan fórmulas de construcción, animación y puesta en escena de muñecos. Incorporan nuevos materiales y crean técnicas de animación y rodaje adaptadas a las exigencias de los nuevos medios. Siempre con una gran dosis de imaginación.
Érase Producciones acaba de finalizar la producción de una serie infantil para televisión, «Los Patatas» (26×3’) que será emitida en la próxima temporada y prepara un programa de caricatura social y política con muñecos de Látex.