• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

INTEL ANUNCIA LA PRIMERA LINEA DE PROCESADORES DE RED PARA APLICACIONES DOMESTICAS Y DE PYMES

escrito por Jose Escribano 24 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
149

Intel Corporation anuncia en la Conferencia Intel Developer Forum, Spring 2003, San Jose, California, tres nuevos procesadores de red que satisfacen las necesidades de muchas aplicaciones cableadas e inalámbricas para el hogar, la pequeña oficina/oficina doméstica (SOHO) y las PYMES.

Los nuevos procesadores de red IntelÒ IXP420, IXP421, IXP422 proporcionan a los desarrolladores una elección de características de datos integrados, voz y seguridad para satisfacer las necesidades de las aplicaciones de altas prestaciones sensibles al coste. Con su núcleo IntelÒ XScaleÔ, estos procesador combinan espacio para las prestaciones para soportar servicios de aplicación ricos con los beneficios de llegada al mercado de una arquitectura común.

La línea de productos IntelÒ IXP4XX proporciona a los fabricantes de equipos una amplia gama de interfaces de WAN y LAN para varias aplicaciones. El procesador de red IXP422 está diseñado para gateways residenciales, puntos de acceso inalámbricos, routers y conmutadores para PYMES, incluyendo el soporte para la criptografía. El procesador de red IXP421 permite aplicaciones de datos además de Voz sobre IP (VoIP) y el procesador de red IXP420 está optimizado para aplicaciones de acceso de banda ancha tales como los gateways domésticos y los routers SOHO utilizados con módems externos.

“Intel sigue centrándose en el suministro de soluciones de procesador de red que son cada vez más económicas y de bajo consumo para las aplicaciones de nuestros clientes y que abarcan desde equipos domésticos y de pequeña oficina hasta los equipos de conmutación de núcleo de proveedores de servicios ,” dijo Nick Finamore, Director General de la División de Procesadores de Red de Intel. “Además, seguimos ampliando nuestro extenso ecosistema de productos complementarios mediante la IntelÒ Communications Alliance (ICA). Están cada vez más disponibles por parte de los miembros de la alianza silicio complementario, sistemas operativos, herramientas de desarrollo y aplicaciones.”

La línea de productos IXP4XX de Intel ya ha sido adoptada por proveedores de equipos de red como Linksys*, un desarrollador de dispositivos inalámbricos seguros y de altas prestaciones para empresas y entornos de hotspots.

“Anunciamos hoy una nueva generación de Puntos de Acceso Inalámbricos Linksys* para los usuarios de PYMES basados en el IXP422 y como el líder en soluciones de red inalámbrica para el hogar, entornos SOHO y PYMES, creemos que la combinación de las altas prestaciones, escalabilidad y bajo coste del IXP422 puede ayudar a Linksys a extender nuestro liderazgo con una línea avanzada de productos inalámbricos para PYMES,” dijo Victor Tsao, Presidente y CEO de Linksys. “Un beneficio clave de la línea de productos de Intel es que pudimos empezar a desarrollar productos alrededor del procesador de red IntelÒ IXP425 sabiendo que el IXP422 sería compatible tanto a nivel hardware como software y que podríamos entrar en producción de volumen rápidamente en cuanto el IXP422 estuviera disponible.”

Entorno de Desarrollo Rico
Intel ha anunciado también que está trabajando con Microsoft* Corp. sobre el porte del sistema operativo embebido Windows* CE .NET en el procesador de red Intel IXP425.

“La combinación del procesador de red Intel IXP425 y de Windows CE. NET resulta ser una plataforma atractiva y rica para los clientes OEM que necesitan comercializar rápidamente su próxima generación de dispositivos de red inteligentes de pequeño tamaño, como los gateways residenciales y los teléfonos de VoIP,” dijo Todd Warren, Director General del Embedded and Appliance Platforms Group de Microsoft.

Habrá disponibilidad de muestras del IXP420 e IXP422 en abril y su disponibilidad general empezará en junio. Las muestras del IXP421 estarán disponibles en julio y su disponibilidad general empezará en septiembre. El precio para 10.000 unidades para el IXP420 será de $20.90, $22.80 para el IXP421 y $22.30 para el IXP422. El precio para 10.000 unidades del IXP425 irá de $26.60 a $61.80, dependiendo de la velocidad (266, 400 y 533 MHz) y requisitos de temperatura (comercial o extendida).

La disponibilidad general del paquete de soporte de placa Windows CE .NET en el IXP425 empezará más adelante este año.

El Intel Developer Forum es un importante acontecimiento de la industria para los desarrolladores de hardware y software. Celebrado a nivel mundial a lo largo del año, el IDF reúne a los principales actores de la industria para debatir sobre tecnologías y productos de vanguardia para PCs, servidores, equipos de comunicaciones y clientes handheld. Para más información sobre el IDF y las tecnologías de Intel, visite http://developer.intel.com.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA AI INFORMA SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO ADSL DE YA.COM
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net