El Niño es un trastorno del sistema océano-atmósfera en el Pacifico tropical que ocasiona cambios en las temperaturas de la superficie del mar y puede tener importantes consecuencias meteorológicas en todo el mundo, como un gran aumento de las precipitaciones que causan graves inundaciones. Con los sistemas Origin 3400 de SGI se emplean las temperaturas de la superficie del mar en cuencas de océano tropical y se modelan pronósticos de cómo evolucionarán los océanos durante los próximos meses. El Instituto Internacional de Investigación utiliza modelos numéricos de la atmósfera para pronosticar las pautas medias de temperatura y precipitaciones según las estaciones del año. Al combinar los pronósticos de diferentes modelos, se obtiene la probabilidad de precipitaciones o temperaturas y las diferencias entre los pronósticos.
«Como el mismo nombre del instituto indica, nuestra ciencia depende de un modo decisivo de la observación de la Tierra,» ha manifestado Stephen Zebiak, director de modelado y pronósticos de IRI. «Utilizamos una amplia gama de aplicaciones de modelado de las condiciones climatológicas mundiales y regionales, que obtenemos de datos recibidos de sensores situados por todo el mundo. Estos datos se procesan sobre nuestros ordenadores SGI Origin, perfectamente adaptados para este tipo de actividad de computación intensiva que comprende el uso de modelos de circulación general, dinámicos simplificados y modelos estadísticos.»
Los servidores y superordenadores de computación de altas prestaciones de SGI, basados en la única arquitectura de sistema de memoria compartida SGI® NUMAflex™, aportan a los profesionales técnicos unas prestaciones y escalabilidad superiores con un diseño que es fácil de implantar, programar y gestionar. Los servidores y superordenadores de SGI combinan funcionalidad e implantación en un entorno de computación que necesita alta productividad.
«Los servidores SGI Origin nos permiten conseguir una productividad máxima«, ha destacado Leo Ostwald, administrador de sistemas informáticos de IRI. «La arquitectura NUMAflex facilita la carga de la administración de sistemas, simplifica el desarrollo de software para complejos códigos numéricos y proporciona prestaciones sin precedentes para numerosas aplicaciones. La tradicional potencia de los sistemas SGI – robustos, modulares, escalables y con computación de altas prestaciones – continuara proporcionando un gran servicio a IRI en el futuro.»
Info Adicional:
IRI, unidad del Earth Institute de Columbia University, que se encuentra en Lamont-Doherty Earth Observatory de Palisades, Nueva York, se fundó a finales de 1996 como un acuerdo de cooperación entre el U.S. National Oceanic, Atmospheric Administration Office of Global Programs y Columbia University. IRI es una institución única en el desarrollo internacional de aplicaciones de pronostico del clima cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de la sociedad por todo el mundo. IRI dirige una amplia red de colaboraciones y programas que unen la investigación de las ciencias físicas y aplicaciones de investigación con la creación funcional.
SGI, conocida como Silicon Graphics, Inc., es el proveedor líder mundial de soluciones tecnológicas de alto rendimiento, visualización y gestión de datos complejos. La visión de SGI es proporcionar tecnología que permite alcanzar los retos científicos y creativos más significativos del siglo XXI. Tanto compartiendo imágenes para ayudar en operaciones de cerebro, como encontrando petróleo de un modo más eficaz, estudiando la climatología mundial, o permitiendo la transición de las transmisiones analógicas a digitales, SGI se ha consagrado a dirigir los nuevos retos de los usuarios científicos, de ingeniería y creativos. SGI ha sido incluida en la lista 2003 de Fortune Magazine entre las 100 mejores compañías para trabajar en ellas. Con oficinas por todo el mundo, la compañía tiene su sede en Mountain View, California . Su dirección web es www.sgi.com.