El amplio colectivo de profesionales del sector de la óptica, oftalmología y audiología, así como empresarios, diseñadores, personal de asociaciones ópticas, estudiantes… tuvieron la oportunidad de conocer la más novedosa oferta en este campo, en uno de los certámenes más prestigiosos del circuito ferial mundial.
Gafas irrompibles para niños, la lupa más grande del mundo, lentillas de colores y espectaculares diseños para disfrutarlas en Carnaval, nuevas lentes de contacto para bebés, lentes graduadas y con protección solar para esquiar y propuestas para evitar el ojo vago, son algunas de las novedades que se han podido ver en la feria.
Asimismo, EXPOÓPTICA constituye uno de los mejores escaparates comerciales de la moda de gafas. Prestigiosos diseñadores y marcas presentaron las tendencias para la próxima temporada de primavera-verano. En esta ocasión, destacaron nombres como los de Paco Rabanne, Carolina Herrera, Chanel, Givenchy, Moschino, Purificación García o Face à Face, entre otros.
El certamen contó nuevamente con un espacio destinado a las líneas más vanguardistas, conocido como LA ARENA DE EXPOÓPTICA. Además, las gafas deportivas estuvieron representadas por marcas de renombre como Adidas, Nike, Lacoste, Ray-Ban, Quick Silver, Bollé o Sergio Tacchini. Precisamente por el importante papel que desempeña el certamen con este destacado complemento de moda, se incorporó a la iniciativa de IFEMA de «MADRID VIVE LA MODA», dirigida a destacar la importancia de Madrid como centro de negocios de la moda y sus complementos, campaña en la que participan los salones celebrados en el Parque Ferial Juan Carlos I vinculados con este ámbito.
En definitiva, EXPOÓPTICA ha vuelto a confirmarse como la principal feria española y una de las primeras de Europa de óptica y optometría. Así parecen confirmarlo los datos de participación registrados y su creciente dimensión internacional, avalada por sus 31 expositores directos extranjeros, es decir, el 20 por ciento de la presencia empresarial, y un 9 por ciento de visitantes de otros países.
Precisamente con el objetivo de incrementar su proyección exterior, EXPOÓPTICA se incorporó al acuerdo de colaboración que suscribió el año pasado la Feria de Madrid con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, con el fin de estrechar los lazos comerciales con empresas de aquel país. Además, en la línea de intensas relaciones que habitualmente mantiene el certamen con las principales agrupaciones empresariales y entidades del sector, en esta ocasión EXPOÓPTICA firmó un provechoso acuerdo para ambas partes con la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico, FEDAO, cuyos frutos se han podido ver en la pasada edición.
De esta forma, el salón no sólo sirve para mostrar novedades y productos, sino que diferentes organismos aprovechan este privilegiado escenario para sus presentaciones. Así, EXPOÓPTICA fue el marco para dar a conocer la Asociación Europea de Gafas de Sol.
Tras el brillante desarrollo y clausura de EXPOÓPTICA 2003, se trabaja ya en la vigesimotercera edición del Salón Internacional de Óptica y Optometría, que tendrá lugar en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, del 27 al 29 de febrero de 2004.