• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR

escrito por Jose Escribano 21 de enero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
242

En el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra del lunes 13 de mayo de 2002 se publicó la Ley Foral sobre estaciones base de telecomunicaciones por ondas electromagnéticas:

-La protección de la salud de la ciudadanía ante las posibles afecciones que las ondas electromagnéticas pueden ocasionar en las personas.

-Por lugar de utilización sensibles se entienden los centros escolares, centros de salud, hospitales, residencias, geriátricos y parques públicos.

-El Instituto de Salud Pública de Navarra iniciará una investigación, aunque el asunto ya va retardado, pues las antenas de telefonía móvil llevan montadas 7 u 8 años.

Sobre este tema se ha hablado largo y tendido en referencia a las distancias a que tienen que estar colocadas las antenas, y para ello se considera suficiente los 100 metros de distancia de los centros escolares, centros de salud, hospitales, residencias, geriátricos y parques públicos. Miles de personas se encuentran preocupadas, pues según los datos científicos (yo mismo se lo he indicado al Gobierno de Navarra), las distancias a las que tienen que estar colocadas las antenas de telefonía móvil es de unos 1.500 metros de la ciudad. Además, está comprobado que a esta distancia el móvil se oye perfectamente y no repercuten tanto las ondas electromagnéticas en el ser humano.

Aunque lo anterior está bien, el problema sigue sin zanjarse, debido a que, aunque se retiren de los colegios (los alumnos permanecen en ellos unas 8 horas), al estar colocadas en los edificios donde las personas habitan, continúan los graves perjuicios, durante las 24 horas del día, para los que en esos edificios viven. Esto es así de cierto, y para ello el Gobierno de Navarra exige a las operadoras que tengan un seguro de responsabilidad civil para que puedan sufragar las indemnizaciones a terceros por posibles daños y perjuicios causados por la actividad de las antenas de la telefonía móvil. Ello es prueba palpable de que el Gobierno de Navarra reconoce que estas antenas hacen daño a la salud de las personas.

Muchas personas estamos sufriendo el síndrome de las radiaciones electromagnéticas. No nos gusta que nos indemnicen con un seguro, sino que no se produzcan las enfermedades derivadas de la actividad de las antenas de telefonía móvil, y para ello hay que regular estas actividades en aras a conseguir una ciudad limpia y sana. Todos nos hacemos una pregunta: ¿Quién o quiénes se van a hacer cargo de este tipo de enfermedades? Todos tenemos en mente lo ocurrido en un colegio de Valladolid, donde aumentó en una gran proporción los niños con cáncer, pero pronto el problema desapareció con el silencio cómplice de ciertos medios de comunicación. Aquí nunca pasa nada.

A las compañías propietarias de estas antenas no les interesa en absoluto la salud de las personas. Sólo les interesa su cuenta de resultados (dinero y más dinero). Y así vamos.

Tengo mis dudas sobre si el Gobierno de Navarra sabe a ciencia cierta el número de antenas colocadas, pues estas compañías han infectado los barrios de antenas de telefonía móvil (Monasterio de Fitero, Avda. Bayona, Sancho el Fuerte, Pío XII, Ermitagaña, Iturrama…). Sería aconsejable que se hiciese un mapa exhaustivo de la ubicación de las antenas de telefonía móvil para poder saber a qué estamos expuestos.

Según algunos datos que yo he comprobado, alrededor de 50 antenas de telefonía móvil están situadas en zonas sensibles, es decir, a 20, 30, 40 ó 70 metros de centros escolares, centros de salud, hospitales, residencias, geriátricos, parques públicos… Para ejemplo, la antena de telefonía móvil de la Avda. Bayona, 38. En la base del mástil tenía 26 antenas, y no tenía permiso al estar sin clasificar. Posteriormente, se han quitado antenas, pero las que han puesto tienen más potencia. El Ayuntamiento, ante esto, hace oídos sordos, y como ciudadanos, que pagamos impuestos, queremos saber toda la verdad sobre algo que repercute en nuestra salud. Debido a esto, muchas familias han abandonado el barrio y los pueblos.

Se dice que las radiaciones que emiten no son peligrosas, pero, sin embargo, esto es rotundamente falso, pues en muchos edificios la medición marcaba mucho más de lo permitido por la legislación de la Unión Europeo. Yo mismo lo he comprobado y, por este motivo, se ha producido un aumento de enfermedades en el barrio de San Juan, circunstancia que se ha informado a las autoridades.

En un estudio realizado por el Gobierno de Australia en 1996, se indicó que de 200 a 300 metros de una estación de telefonía móvil, las personas expuestas manifestaron mayoritariamente síntomas de fatiga crónica, alergias, alteraciones del sueño, dolor de huesos, picores, pérdidas de memoria, mente en blanco, cefalea, jaquecas, vértigos, palpitaciones del ritmo cardiaco, dolor de cabeza… Además, estas ondas electromagnéticas emitidas por la telefonía móvil atacan con más intensidad a personas sensibles (niños, personas alérgicas, personas mayores) debido a que sus defensas son bajas.

Desde mi punto de vista, y con toda humildad, pido a todos los ciudadanos que exijan al Ayuntamiento que las retiren a 1.500 metros de la ciudad y que, además, sean controladas para que no rebasen la potencia legalmente establecida, para el bien de la salud de todos y para tener un ciudad limpia, sana y habitable.

Gregorio León

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FEDERACION AGRARIA ARGENTINA RECHAZA EL NUEVO MANOTAZO A LA RENTABILIDAD DEL PRODUCTOR
siguiente
LA FLOR DEL MAL (WHITE OLEANDER)

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano