• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

SITGES 2003 APUESTA POR EL CINE FANTÁSTICO EUROPEO Y ASIÁTICO

escrito por Jose Escribano 15 de septiembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

La sección oficial Fantàstic estrenará títulos como Gozu (Japón, 2003), una variante del cine de yakuzas mezclada con elementos de cine de terror. Se trata de la última película del conocido y prolífico realizador Takashi Miike, autor de más de 50 largometrajes, como Audition (Japón, 1999) y la trilogía Dead or Alive (Japón, 1999-2002). La primera parte de esta trilogía se podrá ver en la retrospectiva de cine contemporáneo japonés que se celebrará durante el Festival, además de otros títulos como Graveyard of Honour (Japón, 2002) o Shangri-la (Japón, 2002). La proyección de una parte de la extensa producción cinematográfica de Miike servirá para rendir homenaje a este emblemático director que será uno de los invitados de honor de este año.
En cuanto al cine fantástico europeo, uno de los títulos confirmados en esta sección es Haute Tension (Francia, 2003), de Alexandre Aja, y que, tal y como apunta su director y co-guionista, es un homenaje al cine de género de terror. El director catalán Pau Freixas presentará Cámara oscura (España, 2003), un thriller psicológico protagonizado por Silke, Unax Ugalde, Andrés Gertrudix, Diana Lázaro y Adrià Collado.
Otros títulos confirmados en la sección oficial Fantàstic son Wrong Turn (EEUU, 2002), de Rob Schmidt, una historia de acción y de terror, en la línea de La Matanza de Texas, protagonizada por la nueva scream queen Eliza Dushku (Vida de este chico, A por todas) y Jeremy Sisto (Tormenta blanca, May), y la esperada versión cinematográfica de la famosa serie de televisión de la BBC, The singing detective (Gran Bretaña, 1986). Con el mismo título, la película The Singing Detective (EEUU, 2002) es obra de Keith Gordon y ha sido producida por el actor y director Mel Gibson, que ha reunido un reparto estelar encabezado por Robert Downey Jr, el propio Gibson, Robin Wright Penn, Katie Holmes y Jeremy Northam.

Un año más, la sección Orient Express presentará las últimas producciones del cine de género oriental. Entre otros, se exhibirán filmes premiados en festivales de todo el mundo, como Aragami (Japón, 2002), de Ryuhei Kitamura (Versus, vista en Sitges 2000), Save the green planet (Corea), de Jang Jun-Hwan o So Close (Hong Kong, 2002), una producción de acción que ha sido un gran éxito de taquilla en su país, dirigida por el actor y experto en artes marciales, Cory Yuen.
Otro de los títulos del cine oriental que se podrá ver en Sitges 2003 es Zatoichi (Japón, 2003), la última película de Takeshi Kitano por la que ha sido premiado como mejor director en la edición de la Mostra de Venecia de este año. Además, con motivo de la retrospectiva de cine japonés, el Festival presentará la edición bilingüe en catalán y castellano de El principio de fin – Tendencias del novísimo cine japonés, un libro colectivo de producción propia editado por Paidós.
Sin abandonar el continente asiático, este año Sitges 2003 tendrá a Corea como país invitado, por lo que en casi todas las secciones del Festival podrán verse películas de una filmografía todavía desconocida para el público de nuestro país. El martes 2 de diciembre se celebrarán diversas actividades que tendrán a Corea como protagonista y que contarán con la asistencia de personalidades institucionales y del sector audiovisual.

Tal y como se anunció en la pasada edición del Festival, Mondo Macabro ofrecerá la oportunidad de ver películas de terror procedentes de países con filmografías poco conocidas, como pueden ser Filipinas, Pakistán o la misma Corea. Junto con este ciclo se presentará la publicación de la traducción al español de Mondo Macabro, de Pete Tombs.

Sitges 2003 mantendrá sus espacios y salas habituales (Auditori del hotel Meliá Sitges, cines de El Retiro y Casino Prado), aunque modifica parcialmente el mapa de instalaciones, con el objetivo fundamental de adaptarlo a las nuevas fechas y las condiciones climatológicas. En este sentido, el Festival dispondrá de un nuevo espacio, el edificio Miramar -situado entre el Núcleo Antiguo y la playa de Sant Sebastià-, que acogerá, en diversas salas, sesiones de Brigadoon, Anima’t y otras secciones y ciclos. A pesar del cambio de fechas, el Festival mantendrá e, incluso, reforzará las infraestructuras e instalaciones propias.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
»NOVIEMBRE», PREMIO DE LA CRÍTICA EN EL FESTIVAL DE TORONTO

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano