Unos cincuenta alumnos, entre Embajadores y otros altos funcionarios de dicha Cancillería, participarán desde comienzos del año que viene en este programa formativo de actualización que versará sobre materias como habilidades de negociación para la resolución de conflictos en un mundo cada vez más globalizado, Sociedad del Conocimiento o estrategia y liderazgo en los nuevos entornos socio-económicos.
Sonia Diez, Directora General de Uniactiva, está muy satisfecha con este acuerdo, que considera una clara muestra de la idoneidad del e-Learning para satisfacer necesidades formativas particularmente complejas. «Una de las ventajas de la enseñanza on-line es la posibilidad de facilitar el acceso a una formación superior de Calidad en igualdad de condiciones a todo tipo de alumnos, democratizando el acceso a la educación, también entre personas dispersas geográficamente, como es el caso del programa que hemos diseñado para el Cuerpo Diplomático de Venezuela«, señala. Efectivamente, contará con alumnos residentes en 21 países diferentes de todo el mundo, desde Bolivia hasta China, pasando por Hungría o Israel.
Todos ellos participarán en un curso de formación a través del Campus Virtual Uniactiva.com, mediante una metodología on-line basada en la construcción del propio conocimiento y el trabajo colaborativo. Como señala Sonia Diez, «la experiencia de nuestra Institución en desarrollar un método de estudio basado en la colaboración y retroalimentación de los alumnos en grupos de trabajo multiculturales ha resultado decisiva. Estamos formando alumnos de los cinco continentes y creemos firmemente en que la formación, ahora más que nunca, debe favorecer un conocimiento «global» y permitir una aplicación de esos conocimientos de manera «local». El e-Learning es, sin duda, el mejor y más eficaz vehículo para ello porque vincula, por un lado, objetivos formativos y, por otro, la posibilidad de intercambiar experiencias e ideas en nuestro Campus Virtual, un lugar accesible 24 horas, sin barreras temporales o espaciales«.
Estos beneficios, unidos a la garantía de Calidad que ofrece Uniactiva como única institución académica certificada en Calidad en e-Learning y Formación on-line según la norma UNE-EN-ISO 9001:2000, han sido decisivos para la Cancillería de Venezuela a la hora de escoger a Uniactiva para la realización de este programa.
El curso permitirá a los alumnos obtener una formación polivalente que les dote de nuevos y actualizados conocimientos para afrontar con éxito los cambios que están motivando el desarrollo de la Sociedad de la Información y la Comunicación, las Nuevas Tecnologías y el nuevo contexto económico global. «Forma parte de la filosofía de Uniactiva la actualización constante de nuestros contenidos y su adecuación a las necesidades del colectivo de alumnos implicado. Ello, unido a la necesidad de iniciar rápidamente las clases, ha supuesto un esfuerzo que sin duda se verá recompensado con la posibilidad de completar la formación de un grupo de alumnos con una trayectoria profesional tan destacada», concluye Sonia Diez.
Este acuerdo, fruto de la política de expansión en Latinoamérica que Uniactiva ha iniciado recientemente, es sólo el primero de una serie de proyectos en América del Sur que se irán consolidando a lo largo de 2003.