Pero entonces conoce a Javier (Diego Luna) un camarero y excelente bailarín, que la lleva a conocer la otra Habana. Decidida a aprender a bailar, Katey convence a Javier para presentarse a un concurso en el Casino, todo ello con el desconocimiento de sus padres.
Durante la época del glamour decadente y ante el creciente peligro de la revolución que estaba a punto de estallar, «Dirty Dancing: Havana Nights» reinterpreta el enorme éxito cinematográfico de 1987 desde una nueva perspectiva. «Dirty Dancing: Havana Nights» está inspirada en las experiencias que vivió la coproductora y coreógrafa JoAnn Jansen de adolescente en Cuba y nos sumerge en un mundo de colores alegres, sonidos vibrantes y emociones intensas. A la hora de crear este nuevo capítulo, ha sido imprescindible la fructífera colaboración entre Artisan Entertainment y Miramax Films, que han conseguido reunir a un equipo de excelentes profesionales del ámbito del cine, la música y el baile.
Entre ellos se encuentran: Jansen, que es la responsable de la coreografía de «Along Came Polly» y «Pirates of the Caribbean» (Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra); el inconformista productor independiente Lawrence Bender («Pulp Fiction», «Good Will Hunting» [El indomable Will Hunting]); la productora Sarah Green («Frida»); el director Guy Ferland; el guionista Boaz Yakin («Fresh»); el aclamado actor Diego Luna, una estrella en auge tras su actuación en la aplaudida «Y Tu Mamá También», una película cargada de sexualidad; y, en el que promete ser el papel que la lance definitivamente al estrellato, la joven actriz Romola Garai, que obtuvo excelentes críticas por su actuación en el éxito independiente «I Capture the Castle» y a la que podremos ver dentro de poco en «Vanity Fair». El resultado es una película que promete hacer pasar al público «the time of their lives» (el mejor momento de sus vidas, tal y como decía la canción), desde los más jóvenes a aquellos que ya vibraron con la primera entrega de «Dirty Dancing®»
La Habana: noviembre de 1958. Katey Miller (Romola Garai), una joven de 18 años, con una curiosidad innata y algunas nociones de español, comienza una nueva vida en la exuberante capital de Cuba, donde ha sido destinado su padre para ocupar un puesto ejecutivo en Ford. Katey es empollona e introvertida y sus padres esperan que se una al privilegiado grupo de adolescentes estadounidenses que son los vecinos de los Miller en el exclusivo hotel Oceana. Pero comienza a hacer buenas migas con el orgulloso y decidido Javier (Diego Luna), un camarero que resulta ser un brillante bailarín. Dispuesta a aprender los espectaculares y sensuales movimientos que Javier parece llevar en la sangre, Katey le convence para que sea su pareja en el prestigioso concurso de baile que se celebra en el espectacular nightclub/casino, The Palace.
De repente, esta joven empollona empieza a engañar a sus padres y pasa el día y la noche descubriendo una Cuba totalmente diferente de la mano de Javier. Se encuentran en el sensual nightclub La Rosa Negra, al que sólo acuden los cubanos y en donde el baile es aún más caliente que la temperatura exterior. Algunos días, practican sobre la arena de una playa perdida, acoplando sus cuerpos en una sensual armonía que refleja la pasión que está naciendo entre ellos. Cuando llega la gran noche del concurso, Katey y Javier están listos para saltar a la pista de baile – ignorando que en el club de campo, y en las calles de La Habana está a punto de estallar la violencia revolucionaria.
Género: Romántica
Director: Guy Ferland
Protagonizada por: Diego Luna, Romola Garai
Escrita por: Ron Bass
Estreno en España: 16 de Julio de 2004