• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

EL DINERO QUE SE LLEVAN LAS PELÍCULAS

escrito por Jose Escribano Publicado: 22 de septiembre de 2004Última actualización 7 de agosto de 2021
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
241

Hay películas que se llenan de publico, y las que no tienen espectadores, tenemos películas que todos queremos vivir, y otras que nadie quiere experimentar. El resultado de los films es lo que es contradictorio, puesto que en la vida, las muertes son reales, los malos tratos lo sufren las personas, y nadie quiere padecerlo.

Pero el cine es dinero, el cine es una fantasía donde triunfan los actores, donde promocionan los mismos actores. Resulta que los personajes que salen en las películas, también sufren las consecuencias de la droga, como el actor de verano azul, o del alzehimer, como Michael Andréu Fox. La razón de esta carta esta en decir que todo el mundo sufre las consecuencias de las películas, padece situaciones peores, pero que nadie les paga el miedo que sufren, les devuelve la vida a los ciudadanos. En contraposición del salario que se llevan los actores, goyas, premios, oscares, están predispuestos a realizar más películas. Pero siempre son los mismos, mueren en las películas, y resucitan en el cine, ganan millones y juegan con mucho dinero.

Imitan los malos tratos que sufren las personas, pero a ellos les pagan por reflejar lo que otras personas sufren. Esperemos que promocionen el cine a más actores, y no en series como gran hermano, donde no dan cultura.

Paco

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL NUEVO MODELO DE LA CLASE A DE MERCEDES-BENZ SE PRESENTA EN BARCELONA
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano