• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL FÓRUM LEGARÁ A BARCELONA LA MAYOR ÁREA DE LA CIUDAD DE ACCESO A INTERNET SIN CABLES

escrito por Jose Escribano 31 de agosto de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
208

El departamento de Tecnología del Fórum Barcelona 2004 ha hecho un balance del despliegue tecnológico que se ha realizado con motivo de la celebración del evento. Su responsable, Andreu Manich, ha destacado el tiempo récord en el que se han implantado las últimas tecnologías en el recinto: dos meses y medio. «Este despliegue tan rápido no hubiera sido posible sin un entrenamiento previo. En noviembre de 2003 se activó una maqueta tecnológica en un local, donde se montaron todos los equipos que tenían que instalarse en el recinto, con el objetivo de poner todo a prueba antes de ser instalado, detectar anomalías y hacer los ajustes necesarios», ha explicado Manich.

En la actualidad la red tecnológica del Fórum Barcelona 2004 consta de 620 kilómetros de pares de fibra óptica, 1.257 extensiones telefónicas, 1.126 ordenadores personales de trabajo, 642 móviles, 35 números de fax y 656 walkie-talkies, entre otros dispositivos. Se ha utilizado tecnología IP para la transmisión de sonido, imagen y datos, además de hacer compatibles todas las aplicaciones informáticas con Internet, lo que ha permitido un acceso universal a los sistemas desde cualquier punto del recinto a través del navegador web.

El Recinto Fórum dispone de la mayor área de Barcelona con cobertura de acceso a Internet sin cables, que comprende el Centro de Convenciones, el Edificio Fórum, la Haima, La Feria y la Zona del Puerto.

Los sistemas de vídeo han registrado más de 1.000 horas de vídeo digitalizado, utilizando un sistema desarrollado para la Corporación Catalana de Radio y Televisión.

Durante todo el acontecimiento, desde el área de Tecnología del Fórum Barcelona 2004 también se realizaron acciones puntuales, como en el caso del Parlamento de las Religiones del Mundo, cuando se instalaron cuatro emisoras de FM para dar servicio de traducción simultánea a los participantes, y se repartieron 10.000 receptores de radio para permitir el seguimiento de las sesiones plenarias en los diversos idiomas oficiales.

La organización ha procurado mantener el criterio de sostenibilidad también en la implantación de la infraestructura tecnológica. Los recursos utilizados se han escogido en función de su posterior aprovechamiento por parte de la ciudad, que después del Fórum Barcelona 2004 podrá seguir disfrutando de la red de conexión inalámbrica a Internet (WI-FI), la red de fibra óptica, los dispositivos de cobertura para la telefonía móvil o, por ejemplo, los controles de acceso, que serán utilizados en las estaciones de metro.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
EL 1º SEVILLA URBAN ART FESTIVAL PINTA LA CIUDAD CON LOS COLORES DEL GRAFFITTI

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano