• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Publi-Reportajes

FIESTA INAUGURACIÓN RESTAURANTE-CLUB SHÔKO

escrito por Jose Escribano 3 de abril de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
267

Basado en la concepción espacial del feng-shui, el Restaurante Shôko, con 700 m2 de sala y 250 de terraza, es una experiencia para el disfrute de los sentidos. En él se degustarán platos de China y Japón a la vez que se hará un recorrido por espectáculos de distintas artes marciales y danzas orientales. Nos introducirá en el mundo de nuevos sonidos sintoístas mezclados con los beats más electro y el vocal house más fresco, todo ello envuelto en una atmósfera de imágenes de ese Oriente todavía desconocido.

El espacio


El ingeniero del local es Andrés Carcelero (que también ha concebido el Showroom Tombo entre otros muchos locales conocidos) y la decoración e interiorismo es de Ainhoa Villamonte para Futur2. El interiorismo del local está basado en los colores rojo, negro y dorado combinados con los cinco elementos del Feng Shui: la madera, el fuego, el hierro, el agua y la tierra. La madera es la protagonista de la entrada de local. La zona de metal comprende los privés y la de fuego una de las barras negras con asientos de pera, rediseñados para que el cliente coma cómodamente. La zona de tierra, frente a la zona privé, se simboliza con bambúes y cómodos sofás blancos y negros y mesas bajas. Por último la zona de agua que se encamina hacia la playa consiste en una combinación de sofás colgantes, sillas crema y negras, mesas crema y cuencos dorados y negros con agua y una vela flotante.

Shôko, además, ha querido contar con los especialistas de El Taller del Habitat para armonizar la energía ambiental del local siguiendo las directrices del Feng Shui. Las intervenciones en este sentido se han dirigido a reforzar la energía del espacio con ayuda de las columnas con xilogramas chinos y focos que reflejan ideogramas que representan los canales energéticos de las distintas áreas de intervención (que coinciden con los 8 meridianos de acupuntura de la medicina tradicional china). Este ambiente energético contribuye, en gran manera, a que los clientes se sientan a gusto en el local. Shôko es el único local en la ciudad condal que participa de esta original intervención Feng Shui (no sólo de disposición espacial sino también de reorientación energética). El diseño del vestuario del personal corre a cargo de Lucas Jimeno.

GASTRONOMÍA


En Shôko prima, ante todo, la atención al cliente. El visitante estará, en todo momento, acompañado por una geisha (que le conducirá a la mesa correspondiente y velará por su confort en todo momento) y por su camarero (el que será siempre un punto de referencia durante la comida o cena). Los pequeños detalles de cortesía caracterizan a un restaurante en el que el cliente no suspira por el retraso de un plato o se aburre antes de los cafés. En el Shôko, el cliente se va con su nombre caligrafiado en japonés y su galletita de la suerte (fabricada expresamente para el restaurante).

Pero Shôko no sólo es un restaurante de inspiración y atmósfera asiática. El nuevo local del Grupo Octopussy, con capacidad para 150-175, basa su oferta en una carta de corte oriental con un amplio porcentaje de platos biológicos. El director de cocina de Shôko ha concebido una carta con todo tipo de entrantes, platos con sui & sashimi, cocina tipo wok, toda la amplia variedad de pescados y mariscos del mediterráneo, carnes y aves.

ACTIVIDADES


Shôko ha desarrollado múltiples actividades para imbuir al cliente, del todo, en el ambiente y filosofía oriental. En el Restaurante Shôko, además de servir comidas al mediodía y por la noche, el cliente podrá disfrutar de bailes orientales, demostración de artes marciales (impartidas por un campeón del mundo), Tai-Chi o delectarse con las actuaciones en vivo de diversos artistas (como Nicole, una vocalista hawaiana).

La música es otro de los elementos destacados de las actividades del Shôko. Toni Rox, de Madrid, será el dj residente de los jueves y Andrée, un músico japonés, ambientarán todas las cenas mezclando música étnica con música electrónica japonesa y sonidos sintoístas.

El sonido del gong marcará, a partir de la 1 de la mañana, la conversión del local en Club. Será entonces el turno de la música house y el soul full mezclado con vocal house. Para amenizar el baile, Shôko completa la decoración del local con pantallas de cine en las que se reproducirán películas japonesas antiguas y de cómic manga.

La Terraza

Durante el verano, además, la brisa fresca del mar que los clientes podrán disfrutar en la terraza (con capacidad para 60 personas), se han previsto diversas actuaciones con famosos percusionistas (espectáculo de bongos), artistas de los fuegos malabares, masajes orientales o regodearse con los bailes de los típicos dragones chinos, entre muchas otras actividades.

EL GRUPO

Octopussy nació el 1997 en el moll de la fusta a la vista del mar de Barcelona y ahí, a orillas de las aguas que le vieron nacer seis años atrás, vuelve más atractivo y renovado de lo que fue.

Haciendo un fugaz guiño al pasado, el nuevo restaurante-bar del grupo Octopussy se inicia como algo mucho más grande y desarrollado. Su regreso abarca desde la restauración a la gestión y producción de eventos y acontecimientos.

Esta vez Octopussy nos propone un viaje, un regreso a las culturas milenarias de Oriente y a lo que de ellas hemos heredado. Recuperando un ancestral elemento de la dinastía china Tang, Shôko era el instrumento de percusión que precedía las solemnes recepciones del emperador a su corte.

Shôko es un espacio en el que confluyen música y gastronomía, tradición, sabiduría y espectáculo. Vecino al enclave donde se celebrará el esperado Fórum de las Culturas, Shôko se sitúa en el Paseo Marítimo de la Barceloneta, 36, justo debajo del famoso hotel Arts.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NH HOTELES ABRE EL PRIMER FAST GOOD, UN CONCEPTO GASTRONÓMICO ÚNICO IDEADO POR FERRAN ADRIÁ
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

En verano aumentan los incidentes de seguridad: julio...

9 de julio de 2024

“Total Contour Bio-Expander”, el mejor regalo de Navidad...

12 de diciembre de 2016

Aspolvit Collagen: piel sana, joven y llena de...

16 de marzo de 2015

Silincode SOS: la pulsera para emergencias basada en...

3 de enero de 2015

Maxify, la nueva gama de impresoras Canon

14 de octubre de 2014

#SOYELHERCULESMTV: MTV busca a su ‘Hércules’ particular

29 de julio de 2014

Almudena Fernández: «Entre la moda y mi ONG,...

14 de julio de 2014

El sector turístico español permanece inmune a la...

11 de junio de 2014

Las diez cosas más extrañas que se han...

27 de mayo de 2014

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano