• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INFORME SEMANAL SOBRE VIRUS

escrito por Jose Escribano 6 de diciembre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

Mugly.A es un gusano que se propaga a través del correo electrónico en un mensaje con características variables, que incluye un archivo adjunto llamado ATTACHED.ZIP. A su vez, este fichero contiene un archivo ejecutable, que es el propio gusano.

En el equipo al que afecta, Mugly.A busca -en archivos cuya extensión sea ADB, ASP, DBX, DOC, HTM, HTML, PHP, SHT, TBB, TXT o WAB-, direcciones de correo electrónico a las que se envía, excepto a aquellas con cadenas de texto relativas a compañías antivirus.

Tras ser ejecutado, Mugly.A muestra en pantalla una imagen, e instala y ejecuta otro gusano, que Panda Software detecta como Gaobot.BXG, que se difunde realizando copias de sí mismo en los recursos compartidos de red a los que logra acceder.

Gaobot.BXG afecta a ordenadores con sistemas operativos Windows 2003/XP/2000/NT, aprovechándose para ello de las vulnerabilidades LSASS, RPC DCOM y WebDAV. Además, se conecta a un servidor de IRC determinado y espera órdenes para llevar a cabo acciones como obtener información del PC, ejecutar archivos y realizar ataques de Denegación de Servicio Distribuida (DDoS).

Jabbit.A, por su parte, es un virus que no se propaga automáticamente por sus propios medios, y llega a otros ordenadores cuando se distribuyen -a través de cualquiera de las vías habituales (disquetes, CD-ROMs, e-mails, etc.)-, archivos previamente infectados. Este virus infecta, mediante el método de prepending, los archivos HTML que se encuentren en el directorio donde es ejecutado. También crea copias de sí mismo en la carpeta Favoritos, y hace que todos los enlaces de dicha carpeta apunten al propio virus, para así ser ejecutado cuando el usuario acceda a ellos.

Tras afectar a un PC, el día 13 de cada mes Jabbit.A provoca que aparezcan en pantalla varios mensajes. Después abre el navegador Internet Explorer y ofrece una determinada página web.

El siguiente ejemplar al que nos referimos hoy es Skulls.B, troyano que ha sido distribuido a través de foros especializados en telefonía móvil, y que para instalarse necesita la intervención del usuario. Afecta a teléfonos móviles basados en Symbian y, aunque inicialmente su objetivo eran los teléfonos Nokia 7610, otros dispositivos basados en el citado sistema operativo también pueden verse afectados por él.

Skulls.B cambia los iconos de todas las aplicaciones del teléfono por otro perteneciente a una determinada aplicación del sistema. Igualmente, instala los archivos correspondientes a otro malware que también afecta a teléfonos basados en Symbian, detectado por Panda Software como Cabir.A.

Finalizamos el presente informe con pcAudit, programa que ha sido desarrollado por una empresa privada para comprobar el nivel de seguridad del ordenador. Simulando el ataque de un hacker, intenta enviar datos (como archivos y carpetas dentro del directorio Mis Documentos, capturas de pantalla, pulsaciones de teclado, etc.) a un servidor. Si consigue mandar la información, puede resultar peligroso, ya que ésta viaja a través de Internet sin ninguna clase de cifrado.

Más información sobre éstas u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección: http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ISRAEL Y PALESTINA: RUPTURAS OFICIALISTAS
siguiente
‘NO TAN NUESTRAS’ SELECCIONADA PARA PARTICIPAR EN EL XX FESTIVAL INT. DE CINE DE MAR DEL PLATA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano