La organización del MECAL DOSMILCUATRO, que ya ha empezado la selección de entre las más de seiscientas cintas recibidas por el momento, sigue apostando un año más por la accesibilidad, por anular barreras entre el público y el formato corto. Así pues, los asistentes al festival podrán acceder a las proyecciones, que tendrán lugar en los espacios habituales del CCCB: el Pati de les dones (al aire libre), el Hall y el Auditori, pagando una entrada de 4 € que dará acceso a todas las sesiones del día.
Dentro de la variada oferta de esta edición, cabe destacar entre las novedades de la programación la trilogía de performances que la revista Rojo ha organizado para el festival. Entre el público asistente a las performances se repartirán 300 DVDs con las obras de estos artistas audiovisuales.
Además de dar cabida a los géneros más diversos en formato corto, la música seguirá teniendo un papel relevante en el MECAL con el premio Mond a la mejor banda sonora y la segunda edición del Mecal Music Festival. El MM Festival tendrá lugar las noches de miércoles, jueves, viernes y sábados en LA PALOMA, donde podremos contar con actuaciones de DJs desde el final de las proyecciones hasta la madrugada.
Así pues, el MECAL, un año más sigue siendo más que un festival de cine, y se consolida como un acontecimiento capaz de atraer a una gran variedad y número de público.
SECCIONES MECAL DOSMILCUATRO
SECCIONES A COMPETICIÓN:
Sección Oficial:
Aproximadamente medio centenar de cortos nacionales e internacionales compiten por el premio al mejor cortometraje otorgado por un jurado internacional.
Sección Obliqua:
Esta sección recoge por tercer año consecutivo cortometrajes de difícil acceso para el público debido a su experimentación e innovación narrativa y estética.
Sección Documental:
El género documental sigue teniendo representación en la sección competitiva del festival. Una selección de piezas cortas documentales opta al premio del público.
OK Computer:
Piezas de diversos formatos cuyo denominador común es estar realizadas íntegramente por ordenador. Este año se amplia esta sección incluyendo una retrospectiva de la obra de un grupo que cuenta con amplio reconocimiento en este ámbito. La sección estrena en esta edición premio Levi’s Antiform a la mejor pieza.
SECCIONES PARALELAS
País Invitado: CANADÁ
Selección de las mejores piezas en formato corto de este país.
Sección Videoclip:
En esta sección el audiovisual y la música se unen en una selección
de videoclips y en una retrospectiva de las mejores piezas del género.
Sección Publicidad:
Proyección de los spots premiados en el Festival de publicidad de Cannes.
Además, este año se proyectará una retrospectiva de los anuncios publicitarios que han revolucionado el género desde los años 50.
Womart:
Esta sección reúne una selección de cortometrajes cuyo contenido gira alrededor de la mujer y su realidad.
Radical:
La sección formalmente más abierta del MECAL acoge, como su nombre
indica, las propuestas más arriesgadas a nivel conceptual.
Vídeo a la carta:
Espacio en el que los profesionales pueden visionar de manera
individual todas las piezas proyectadas en el MECAL.
ACTIVIDADES PARALELAS:
Cine en directo:
Trilogía de performances realizadas por artistas audiovisuales y
organizadas por la revista ROJO. Las 300 primeras personas asistentes, recibirán un DVD de las performances.
MM Festival:
Tras el éxito de la pasada edición el Mecal Music Festival vuelve a La
Paloma con actuaciones de DJ entre las 0.30 y las 5 de la madrugada.
PREMIOS
Otorgados por el Jurado Internacional:
– Premio Mecal al mejor cortometraje (1.500 €)
– Premio Fuji al mejor corto de producción española (1500 metros de
película Fuji)
Otorgado por el Jurado Obliqua:
– Premio Obliqua (450 €)
Otorgados por el público:
– Premio al Mejor Cortometraje (300 €)
– Premio al Mejor Documental (300 €)
Otorgado por el Jurado Mond:
– Premio Mond a la mejor banda sonora de producción española (300 €)
Otros premios (a confirmar el Jurado que lo otorgará)
– Premio Levi’s Antiform a la mejor pieza de la sección OK Computer (1.000 €)