Las Fiestas Oficiales MECAL contarán con los mejores DJs del momento, entre los que se encuentran:
Viernes 27 de agosto: Mister C.
DJ internacional, productor innovador, fundador de los sellos Plink Plonk y End Recordings, líder del grupo The Shamen y copropietario del club The End de Londres, Mr C emergió como pionero en la escena house en 1987 y continúa siendo fundamental en el desarrollo de la música electrónica en todo el mundo.
The Shamen vendió 750.000 copias en el Reino Unido de su disco “Boss Drum”(1992) abriendo el camino para bandas como los Chemical Brothers o Underworld.
The End fué el primer club en poner en marcha con éxito la fórmula del techno, drum n’bass y house underground, mezclado con un ambiente cool, en un entorno elegante y que ha sido y sigue siendo referente para todos los clubes del mundo.
End Recordings, que ha publicado hasta la fecha más de 40 referencias de artistas como DJ Sneak, Robert Owens o el propio Mr. C. y ha sido la cuna de un nuevo género, el Tech house, que tiene en Layo y Bushwacka! sus mayores y mejores exponentes.
Muy requerido en el circuito europeo, su sesiones se compone de progressive house, neo-acid y techno psicodélico, aunque la trayectoria de Mr C. en el último tercio de los noventa ha sido la de defensor del eclecticismo. Techno y house, con alguna que otra desviación psicodélica con breakbeats, son sus señas de identidad.
Jueves 2 de septiembre: DJ Vadim
Fundador del sello Jazz Fudge, DJ, promotor, coleccionista de discos, presentador de radio, pintor ocasional, escritor y colaborador del grupo 7 Notas 7 Colores, está considerado como el máximo exponente del denominado Hip Hop abstracto.
En sus diez años de carrera ha compartido cartel con artistas como DJ Krush, Company Flow, The Arsonists, Pharcyde, ISP, DJ Theodore, Beat Junkies, Dilated Peoples, Kraftwerk, Ed Rush, Morcheeba, Public Enemy o Kraftwerk para alcanzar la categoría de estrella, participando en festivales como Glastonbury o el Moscow Street Ball, ante mas de 40.000 personas o el SONAR 2001.
A finales de 1992 firmó con Ninja Tune, donde debutó con su LP «USSR Repertorie». De esa temprana producción salió el Remix LP «USSR Reconstructions».
En 1995 publicó en Jazz Fudge Records dos ep’s «Abstract hallucinogenic gases» y «Headz ain’t ready», y al año siguiente publicó en Ninja Tune «Non lateral Hypothesis». Éste, junto a los dos anteriores ep’s, definieron lo que se ha dado en llamar “sonido Vadim”: ritmos arrastrados, puertas chirriantes, mensajes de contestador, agua que fluye y música concreta.
En su último album «USSR, life from the other side» colaboran figuras del Hip Hop como los Scratch Perverts, o la increible poetisa Sarah Jones.
Con el tiempo Vadim ha progresado y madurado, manteniendo el funk abstracto y experimental e introduciendo cambios modales, pese a los cuales, Vadim continúa siendo abierta y totalmente Vadim.
* El resto del programa del MM Festival está por confirmar