En el acto, al que asistieron cerca de un centenar de periodistas, sumilleres, compradores y profesionales del sector, los ilustres invitados relataron sus trayectorias de creadores de vinos, haciendo especial hincapié en cómo han introducido innovaciones tanto el cultivo de la viña como en la elaboración, recuperando zonas y variedades o modificando los usos tradicionales. Mostrando en definitiva, a una encandilada audiencia, qué tipos de vino se hace hoy en el «Viejo Mundo» y particularmente en España.
En la extensa sesión de trabajo –que incluía la cata de tres de los grandes vinos de cada ‘súper estrella’– de nuevo Alejandro Fernández cautivó a los presentes con su estilo desenvuelto y jovial, aunque no por ello menos riguroso. Tras narrar sus difíciles comienzos, cuando se dedicó a plantar viñas mientras sus vecinos las arrancaban, y cuando decidió elaborar vinos realmente diferentes, sus magníficos Condado de Haza y Dehesa La Granja brillaron como estrellas con luz propia.