«Estos datos son muy alentadores y dan nuevas esperanzas para los enfermos de cáncer de páncreas, quienes suelen tener una esperanza de vida muy corta«, dijo el profesor John Neoptolemos, Oncólogo Quirúrgico de la División de Cirugía y Oncología del Hospital Universitario Real de Liverpool. «Desde que comenzó el estudio en Mayo de 2002, cada vez tengo más pacientes que siguen con vida después de 12 meses o más con la combinación de Xeloda. Nunca antes había visto a tantos pacientes alcanzar este límite«, añadió.
El cáncer de páncreas es una de las formas más agresivas de cáncer y es la quinta causa de muerte de entre todas las muertes por cáncer en el mundo desarrollado. En Europa se diagnostican aproximadamente 78.000 casos nuevos de cáncer de páncreas cada año y 30.000 en los Estados Unidos (1). Las opciones de tratamiento existentes son muy escasas.
El profesor David Cunningham, investigador principal, comentó «Esta es la primera vez que la adición de otro fármaco citotóxico a la gemcitabina mejora la respuesta de pacientes con cáncer de páncreas inoperable, así que los resultados del ensayo suponen un importante acontecimiento. A partir de este momento, la combinación de la gemcitabina con la capecitabina debería considerarse como una de las opciones principales para los pacientes con cáncer de páncreas«.
«Los datos alentadores sobre el Xeloda ofrecen una mayor supervivencia y calidad de vida para los pacientes con esta enfermedad mortal y con pocas opciones de tratamiento. Los últimos resultados salen a la luz de la última recomendación positiva de la FDA (Food and Drug Administration) con respecto a la utilización de Tarceva en el tratamiento del cáncer de páncreas. Además Roche ha iniciado estudios con Avastin para esta enfermedad«, comentó William M. Burns, Consejero Delegado de Roche Pharma. «También hemos presentado Tarceva para el cáncer pancreático en la Unión Europea y en otros países alrededor del mundo«.
Nota: Este estudio al azar, financiado y diseñado por el Cancer Research UK, compara la supervivencia con gemcitabina frente a la supervivencia con la combinación de gemcitabina y Xeloda. El estudio se realizó con 533 pacientes con cáncer pancreático metastático o avanzado localmente que no habían sido tratados con anterioridad. Los pacientes que recibieron el tratamiento combinado tuvieron una supervivencia considerablemente mayor que aquellos tratados con el tratamiento convencional (supervivencia media de 7,4 meses frente a 6 meses respectivamente, HR=0,80) con niveles considerables de toxicidad. Del grupo tratado con Xeloda más gemcitabina, un porcentaje más alto de pacientes seguía con vida después de 12 meses, en comparación con aquellos tratados con quimioterapia únicamente (26 y 19 % respectivamente).