La instalación de la aceleradora, lanzada en enero de 2005, tiene su sede en el Centro de Innovación TEN, Sobrato, muy cerca del centro de San José para biotecnología, nanotecnología y emprendedores de tecnología de la información.
México ha establecido una red de centros de tecnología avanzada e incubadoras en numerosas regiones del país. Este nuevo acelerador en Silicon Valley se unirá con dichos centros, proporcionando un camino binacional para el desarrollo tecnológico y de negocio entre Estados Unidos y México.
Reconocimiento del Gobierno mexicano
La Factoría de Software de AZERTIA México obtuvo, el pasado mes de noviembre, el reconocimiento del Gobierno azteca como uno de los doce mejores proyectos nacionales de desarrollo tecnológico.
En un evento presidido por el Secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, AZERTIA México recibió el reconocimiento del Gobierno, que destacó el proyecto de desarrollo de la Factoría de Software. Este proyecto, mediante el cual se pretende abordar los servicios de desarrollo de aplicaciones para el mercado de los EE.UU. motivó que el Gobierno mexicano extendiera una invitación a AZERTIA para que dispusiera un espacio en la «aceleradora de negocios» que, a la sazón, estaba a punto de inaugurarse en San José (California).
La “aceleradora de negocios” es un espacio donde empresas mexicanas desarrollarán sus negocios en los EE.UU. en un entorno en el que se disponen de apoyos de contactos en la zona, colaboración y ayuda principalmente comercial, con el objeto de acelerar el crecimiento de la empresa en el mercado de los EE.UU. El Gobierno mexicano ha invertido medio millón de dólares en acondicionar este espacio en San José (California).
La factoría de software de México, situada en Conjunto Industrial Cuautitlán (México, D.F.), cuya inversión se elevó a 700.000 dólares, ha constituido ya para AZERTIA la plataforma para abordar el mercado de EE UU, donde la compañía anunció su entrada el pasado mes de octubre. Azertia USA prevé alcanzar una facturación de 15 millones de dólares en 2007. La multinacional española pretende así extender su experiencia gracias al éxito obtenido en otros mercados a través de la oferta de aplicaciones a la medida para los sectores financiero, utilities y administración pública.
AZERTIA emplea en México a 380 profesionales repartidos en los centros de trabajo de México D.F. y Monterrey. La compañía cuenta con una amplia cartera de clientes en la que figuran los principales bancos del país: Banamex, BBVA-Bancomer, Bank Boston (Bank of America),…; e importantes empresas como Qualitas Seguros, Royal&Sun Alliance, Multiasistencia, FEMSA, Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma, Avon, Dupont, Cablemás, etc. La facturación para el presente ejercicio alcanzó 12 millones de dólares.