• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Publi-Reportajes

CAMPAÑA PUBLICITARIA DE LANJARON… UN GUIÑO A LA ETERNIDAD… UNA ETERNIDAD SIN SED.

escrito por Jose Escribano 1 de marzo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
276

Para poneros en antecedentes de todo este montaje, al estilo de BIENVENIDO MR. MARSHAL, un día desembarcó en Lanjarón, un pueblecito de Las Alpujarras, en Granada, un equipo de la televisión coreana. Imaginaros la reacción de un pueblo de casitas blancas, perdido en la montaña, cuyas calles se llenaban de pronto de coreanos que, además, a primeras horas y a la puesta de sol practicaban tai-chí en plena calle. Se creó una divertida complicidad entre los lugareños y los coreanos, que fue la circunstancia que desde marketing se tomó como punto de partida para la creación del spot.


En el spot, a cuya ‘premier’ asistimos la pasada semana, se aunan la visita de los coreanos al pueblo y el sentido del humor de sus más longevos habitantes. Al final de este reportaje os hemos reproducido el spot, el programa de la TV coreana, y aquí la simpática imagen de la Señora Adela, Dama de Honor de las fiestas de Lanjarón «por su vitalidad y juventud a los 92 años».

LANJARON, LA ESENCIA DE SIERRA NEVADA

Los habitantes de Lanjarón conocen bien el secreto de la longevidad. El agua que brota del manantial situado en este pueblo del corazón de Sierra Nevada es el agua de la vida. No en vano la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido a esta localidad como una de las más longevas del planeta. Este agua de alta montaña, embotellada, también la pueden disfrutar todos aquellos que aman lo auténtico y lo natural.


Lanjarón es sinónimo de agua de alta montaña. Agua de aquellos que buscan lo auténtico y lo esencial. La calidad, la naturalidad y el frescor más allá de la imagen. Es símbolo de pureza y de integración con el entorno natural. Sinónimo de Sierra Nevada, un paraje privilegiado que produce este agua única por excelencia. Agua que transmite un espíritu alternativo, espontáneo y vital. Libre como la propia naturaleza.

Beber agua de Lanjarón evoca además otras sensaciones. Su origen privilegiado permite disfrutar de la experiencia sensorial de tomar un agua de verdad: admirar su transparencia, saborear su autenticidad y aspirar el aire fresco y puro de la alta montaña. La esencia de Sierra Nevada concentrada en una botella.

UN PROCESO NATURAL DE CREACIÓN


Fuente de vida y de pureza, tesoro natural… Muchos son los calificativos que se le han dado al agua, el bien más preciado que los seres humanos hemos recibido de la Naturaleza. Pero todos ellos se multiplican cuando ese agua procede de sus entrañas, y concretamente de uno de los lugares con más magia y encanto de la provincia de Granada, Lanjarón. Situado en el corazón de Sierra Nevada, aquí brotan las aguas mineromedicinales y termales que han convertido este lugar en un paraje único y extraordinario. Este enclave de nuestra geografía ha sido declarado reserva de la Biosfera por la UNESCO por su riqueza biológica.

La pureza de estas aguas no es fruto de la casualidad. Sierra Nevada forma parte de una falla de dos conjuntos montañosos. El constante movimiento entre ambas montañas provoca la fisura de las rocas, a través de las cuales se filtra el agua. La nieve, que de forma perenne se instala en las cumbres dando nombre a la sierra, contribuye al continuo goteo hacia el corazón de la montaña, donde el agua va realizando un largo y rico camino hasta el río. En todo este proceso va adquiriendo su composición mineral única, que culmina en la desembocadura. Ello la convierte en un agua auténtica como las montañas que la acogen, equilibrada como los minerales que contiene, y única como la reserva natural de Sierra Nevada.

Gracias a todo este proceso natural el agua mantiene inalteradas sus propiedades originales una vez embotellada y comercializada. Aguas de Lanjarón posee la certificación ISO 9000:2000 que avala el sistema de gestión de calidad de todo el proceso, desde la captación, fabricación de envases, embotellado y expedición hasta que llega al consumidor.

UNA FAMA MILENARIA


Según nos han explicado, las propiedades saludables del agua de Lanjarón se remontan a miles de años en la historia de la Humanidad. Pero no fue hasta el siglo XVIII cuando se descubrieron sus bondades. Al parecer fue un enfermo casi moribundo, en 1774, el que por casualidad la probó. Los efectos beneficiosos sobre su organismo fueron casi inmediatos, así como su recuperación, lo cual contribuyó a extender rápidamente la fama de este agua entre los habitantes de la zona.


Gracias a ello y a su balneario el agua de Lanjarón es considerada el agua de la vida. Sus manantiales atraen desde hace siglos a miles de visitantes que vienen a probar su pureza y la calidad de sus tratamientos termales. Los mozárabes ya conocían bien los beneficios de este elixir natural. Por ello bautizaron a este enclave como Lanjarón, cuya traducción es «campo de fuentes saludables».
«Sulayr», o «el paraíso», es el nombre que los árabes dieron a Sierra Nevada. Sin duda sus altas cumbres, el sol y sus nieves perpetuas convierten a este paraje en un oasis inigualable. Debido al sonido de los manantiales que lo recorren, el valle que forman las altas cumbres de la Sierra fue asimismo denominado Valle de la Alegría. Es en este enclave donde esta emplazado el Balneario de Lanjarón.

Desde 1868 la calidad de sus aguas posee el certificado de Utilidad Pública. Desde entonces, miles de personas acuden a obtener sus benéficos efectos medicinales y acaban cautivados por la belleza de estos parajes. Entre ellos, personajes de la talla de Virginia Wolf, Bertrand Russel, Federico García Lorca o Manuel de Falla, que en el siglo XIX se sintieron atraídos a probar la bondad de estas aguas.

En la actualidad el Balneario de Lanjarón y el pueblo de Lanjarón son uno de los lugares más visitados de la península. Son muchas las personas que acuden a allí, no sólo para encontrar remedios para su salud, sino también para aliviar el estrés y el agotamiento, purificando a la vez el cuerpo y la mente.

LANJARON


Situado en la Alpujarra, a 700 metros de altitud y rodeado por las montañas de Sierra Nevada, dicen en las noticias que Lanjarón es uno de los pueblos más longevos del mundo. Los manantiales que bajan directamente de la montaña, el balneario de Lanjarón, la dieta mediterránea y la falta de stress dicen que son las claves para que, entre sus 5.000 habitantes, haya 50 personas de más de 90 años y más de 150 con más de 80 años. Si os decidís a ir hasta este hermoso lugar, no olvideis adquirir un típico «vasero», que así es como se conoce en la población al ‘cestillo’ artesano en que se transporta el vaso que nos permitirá ir degustando el agua de las diferentes fuentes que podremos encontar repartidas por toda la población y que están indicadas para diferentes fines (vista, reuma, huesos, aparato digestivo…)

Anuncio en formato .WMV
436 Kb. / 30 sg. / calidad buena

Documental sobre Lanjarón (resumen y traducido) en formato .WMV
3 Mb. / 3 min. / calidad buena

Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS

© Informativos.Net 1999-2005

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SEGÚN LA AI, MONTILLA EXCLUYE A INTERNAUTAS Y CONSUMIDORES DEL PLAN DE CONVERGENCIA
siguiente
VALENTINO CONCEDE LA LICENCIA MUNDIAL DE SUS TRAJES DE NOVIA A PRONOVIAS

También te puede interesar

En verano aumentan los incidentes de seguridad: julio...

9 de julio de 2024

“Total Contour Bio-Expander”, el mejor regalo de Navidad...

12 de diciembre de 2016

Aspolvit Collagen: piel sana, joven y llena de...

16 de marzo de 2015

Silincode SOS: la pulsera para emergencias basada en...

3 de enero de 2015

Maxify, la nueva gama de impresoras Canon

14 de octubre de 2014

#SOYELHERCULESMTV: MTV busca a su ‘Hércules’ particular

29 de julio de 2014

Almudena Fernández: «Entre la moda y mi ONG,...

14 de julio de 2014

El sector turístico español permanece inmune a la...

11 de junio de 2014

Las diez cosas más extrañas que se han...

27 de mayo de 2014

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano