En la segunda edición de este certamen, las más de 3.500 Cámaras de Comercio existentes a nivel mundial presentan sus mejores iniciativas y proyectos dentro del marco de la “Worlds Chambers Competition”, una competición que tiene como objetivo reconocer y seleccionar aquellos proyectos que más han destacado en aportar soluciones innovadoras para ayudar al entorno empresarial y económico. En esta edición, Espaciopyme.com ha logrado llegar a la final después de competir con más de 50 proyectos de todo el mundo.
El jurado de la “Worlds Chambers Competition” ha valorado que en sus cinco años de vida, éste se ha convertido en una importante ayuda para las pymes que quieren iniciarse en Internet y descubrir las enormes posibilidades de hacer negocios on-line, sin riesgos, costes, ni inversiones en tecnologías.
El éxito de este proyecto radica en los tres principales ejes con los que opera cualquier Pyme: hacer negocios (vender), ahorrar en las compras y ser más competitiva. EspacioPyme ofrece una “Zona de Negocios” donde, de forma gratuita, las pymes pueden ofertar sus productos y servicios y solicitar presupuestos a otras empresas en un entorno on-line.
Entre las principales cifras del primer cuatrimestre de 2005, destacan las más de 9.300 empresas registradas que han realizado 1.920 “operaciones de negocio” (ofertas, presupuestos y propuestas); 71.000 usuarios únicos mensuales; medio millón de páginas vistas al mes; 136.000 visitas mensuales y 25.000 descargas de documentos monográficos mensuales. Asimismo es importante destacar el papel prescriptor de EspacioPyme, puesto que en los cuatro primeros meses de 2005, 1.672 empresas han solicitado información de “productos y servicios” en www.espaciopyme.com.
EspacioPyme fue creado en julio del año 2000 por iniciativa de la Cambra de Comerç de Barcelona, “la Caixa”, BT e IBM con el objetivo de acercar las pymes a las nuevas tecnologías y ayudarles a hacer negocios en Internet. También son accionistas el Consell de Cambres de Catalunya y la mayoría de las trece cámaras de comercio catalanas.