• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID

escrito por Jose Escribano 25 de abril de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
202

En esta ocasión la feria se extiende por primera vez a lo largo de los diez pabellones de la FERIA DE MADRID, con una ocupación neta 73.272 metros cuadrados que corresponden a la participación directa de 651 empresas. Estas cifras, que suponen incrementos superiores al 3% y al 5% respectivamente, vienen a responder a las expectativas iniciales fijadas por la organización del certamen y al nuevo proyecto de ampliación de la feria que ha permitido a los expositores disponer de una mayor superficie de exposición para dotar a sus stands de más productos, novedades y propuestas.

La nueva disposición del certamen también ha impulsado una reorganización de contenidos y una mejor sectorización que proporcionará al profesional un panorámica más ágil y dinámica de los diferentes grupos de oferta. De esta manera, se han establecido ocho áreas diferenciadas, con contenidos ampliamente potenciados, entre los que cabe subrayar la destacada identidad del espacio dedicado al diseño contemporáneo y las tendencias de vanguardia, en FUSION, pabellones 5 y 7; el crecimiento y prestigio de los productos y marcas que englobará el CLUB TEXTIL, en el pabellón 1, y, como novedad, el sector JARDÍN Y TERRAZA, ubicado en el pabellón 2 y áreas exteriores, plenamente dedicado al equipamiento de espacios abiertos.

No faltarán las propuestas más exclusivas en ALTA SELECCIÓN, pabellón 3; la solidez del mueble de siempre en TRADICION, pabellón 8; los ambientes cálidos y globales en INTERIORES, pabellón 9; las líneas más comerciales y de gran consumo en ACTUAL, pabellones 4 y 6, y todo tipo de complementos imprescindibles para la decoración en DETALLES, pabellón 10.

La feria cuenta además con el valor añadido de una estudiada presentación integral de productos en cada uno de sus áreas, con el propósito de trasladar a los escaparates la importancia del concepto de estética como técnica de marketing. La puesta en escena de cada una de las empresas adquiere un especial significado como fórmula contrastada de hacer llegar al profesional una información única sobre presentación de productos, ideas perfectamente coordinadas y todo un conjunto de tendencias internacionales en mobiliario y decoración.

. Participaciones regionales
Como es habitual la FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID presenta las participaciones regionales de Madrid que, promovida por AFAMID, Asociación de Fabricantes de Muebles y Afines de la Comunidad de Madrid, presentará la oferta de 13 empresas en el Parque de Madrid; la Región de Murcia, que acude a la feria a través de AREMA, Asociación Regional de Empresarios de la Madera de Murcia, y la participación de 13 empresas; la representación de Andalucía, a través de EXTENDA, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, con 25 empresas; el Principado de Asturias, a través de IDEPA, Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, y 8 empresas; Córdoba, a través de UNEMAC, Unión de Empresarios de la Madera de Córdoba, y 16 empresas, a las que se suman en esta ocasión la Asociación de Empresarios de Montealegre (Albacete), con una participación agrupada de 6 empresas.

Del ámbito internacional se presentan de forma colectiva 25 empresas de Portugal, a través de APIMA, Asociación Portuguesa de Industriales de Mobiliario; 15 de Turquía, en el stand de Turkel Fair Organization, y 5 empresas de Siria, a través de PEIPE, Public, Establihment for Int. Fairs & Exh.

. Mayor presencia de oferta y demanda internacionales

Otra de las claves de esta edición será el fortalecimiento de su dimensión internacional de la mano de una mayor participación de compañías del exterior y de una promoción a gran escala en los principales mercados exteriores. En este sentido hay que destacar la presencia en la feria de 117 empresas directas y 158 representadas, procedentes de Afganistán, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Hong Kong, Israel, India, Indonesia, Irán, Italia, Malasia, Mexico, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Perú, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Rep. de Siria, Rumania, Suecia, Thailandia y Turquía.

Además la organización de la feria ha puesto en marcha un programa de Compradores Internacionales en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid que, aprovechando la sinergia de ambas instituciones, garantiza la presencia en la feria de un amplio colectivo de profesionales de todo el mundo, altamente cualificado. A ello se suma un segundo Programa organizado conjuntamente con el ICEX y dirigido fundamentalmente a países emergentes del área americana, Europa del Este y Asia, por considerarlos especialmente receptivos a las exportaciones españolas.

IV Premios de Diseño y VII Premios Parque de Madrid

La FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID, en colaboración con el Colegio Oficial de Decoradores / Diseñadores de Interior de Madrid (COD/DIM) convoca, por cuarto año consecutivo, los Premios de Diseño; un galardón que destacará las tres mejores propuestas de entre todas las novedades de producto presentadas en la feria, con el fin de fomentar la creatividad y en reconocimiento de la calidad del trabajo.

El Colegio Oficial de Decoradores/Diseñadores de Interior de la Comunidad de Madrid, representante oficial de la decoración y el diseño, será la corporación encargada de realizar la selección de las piezas, durante los primeros días de feria.

Los premios, consistentes en un Galardón y un Certificado Oficial, serán entregados a las empresas ganadoras durante el transcurso de un cóctel, al que están invitados todos los expositores, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, el jueves 28 de abril, a las 20.00 horas.

En el mismo acto se procederá a la entrega de los VII Premios Parque de Madrid que, convocados por AFAMID, tienen como propósito el reconocimiento de aquellas empresas y entidades que se hayan distinguido por sus productos o actividades relacionadas con el sector del mueble. Los premios Parque de Madrid comprenderán cinco categorías: Colección; Innovación; Comunicación y Solidaridad, este último destinado a una entidad benéfica:

. El sector del mueble español

El balance de resultados de comercio exterior del sector del mueble español, elaborado por ANIEME, Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España, relativo al ejercicio 2004, señala un descenso de las exportaciones (1.465 millones de euros en 2004) del 2’1%, frente a un crecimiento de las importaciones (1.850 millones de euros en 2004) del 22’8%, resultados que muestran un saldo negativo en la balanza comercial del sector de –384’4 millones de euros y que sitúan la tasa de cobertura en un 79’2%.

El sector español del mueble registró un crecimiento de su facturación del 0,28 por ciento sobre datos consolidados del ejercicio 2004, según apunta el informe anual del Observatorio Español del Mercado del Mueble* (OM) realizado por el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA. La tasa interanual indica que este segmento económico facturó en 2004 por valor de 8.515,5 millones de euros, frente a los 8.491,9 millones de euros con que cerró el sector el ejercicio 2003, con un balance positivo del 0,86 por ciento (interanual 03-02).

Por otra parte, según el «Informe de Consumo y Distribución en España 2004» elaborado por AIDIMA, el consumo interno de mobiliario para el hogar ha crecido en España un 4,5 por ciento, y ha situado las ventas en un volumen de negocio de 7.937,9 millones de euros, en el periodo comprendido entre julio de 2003 y junio de 2004. El informe establece que el gasto medio de las familias que adquirieron muebles durante el citado periodo -un 22,1 por ciento sobre los más de 14 millones de hogares censados en España-, asciende a 2.515 euros, cifra que se sitúa en los 556 euros si abarcamos el conjunto de hogares españoles.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN 57,8 POR CIENTO DE LOS INTERNAUTAS ESPAÑOLES SIGUE USANDO LAS REDES P2P
siguiente
2ª EDICIÓN DE »SEIS ARTISTAS A LA BÚSQUEDA DE SU SONIDO»

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano