El consejo de dirección de ambas compañías ha aprobado por unanimidad la fusión, que será ratificada de forma definitiva a 31 de diciembre de 2005. La operación da lugar al mayor grupo mundial de soluciones de gestión empresarial para el mid-market (mediana y gran empresa), un mercado en fuerte expansión y donde ambas han demostrado, con éxito, su alto nivel de especialización.
La nueva compañía operará con la marca Lawson Software y tendrá su sede en St Paul, Minnesota, para los negocios con Estados Unidos, y en Estocolmo, Suecia, para las operaciones internacionales. La fusión crea un grupo con 3.500 empleados que dan servicio a 4.000 clientes en 40 países con soluciones y aplicaciones para servicios, producción, distribución y mantenimiento orientados al mid-market. La operación permite a Intentia la entrada inmediata en el Nasdaq y en el mercado estadounidense; dos objetivos que la compañía se había marcado como estratégicos a corto plazo.
La complementariedad de ambas sociedades, de tamaño y actividad similar, permite crear un grupo global que garantice la viabilidad a largo plazo y la inversión en innovación. Las sinergias de Lawson e Intentia son totales tanto en ubicación geográfica como en estrategia y desarrollo de productos. Aunque ambas compañías están orientadas a la mediana y gran empresa, Intentia tiene su fortaleza en Europa y Asia-Pacífico, y en mercados industriales (producción, mantenimiento y distribución), mientras que Lawson está fuertemente arraigada en América y sus soluciones están dirigidas al sector servicios (finanzas, recursos humanos, administraciones públicas y sanidad).
La integración de ambas compañías da así lugar a un grupo con presencia mundial y soluciones globales, con nulos solapamientos en productos, clientes, sectores y áreas geográficas. Esta ventaja permitirá abordar el proceso de integración sin grandes dificultades y minimizando el impacto sobre la base instalada de clientes, que podrán acceder a una oferta de soluciones más completa. La facturación de ambas se repartirá de la siguiente forma: un 45% procedente de Norteamérica, un 45% de Europa y el 10% restante de la región Asia-Pacífico.
“Esta no es una típica fusión entre empresas de software» – ha dicho Richard Lawson, presidente del consejo de Lawson Software- “Es una unión entre iguales que tiene un enorme potencial de crecimiento en el mercado del software. Estamos encantados de poder empezar a operar como una organización única con una fortísima posición en todos los ámbitos: financiero, cartera de clientes, productos, plantilla, penetración en los distintos mercados y presencia geográfica global”.
Además, añadió: “La combinación de las dos compañías supone la entrada en acción de un nuevo proveedor global de soluciones para el mid-market, que cubre el hueco dejado por las recientes consolidaciones de la industria del software y ofrece a este segmento el mayor portfolio de soluciones especializadas del mundo”.
“Es una fusión ganadora para todos: accionistas, clientes y empleados –comenta Romesh Wadhwani, presidente del consejo de Intentia-. Los accionistas se beneficiarán del gran potencial de crecimiento y beneficios del nuevo grupo. Los clientes, del valor de las soluciones y la tecnología que cada empresa ha desarrollado para sus propios mercados verticales. Además, para ayudar a nuestros clientes en sus decisiones de compra entre las soluciones de Intentia y las de Lawson, nos comprometemos a realizar nuevos lanzamientos, actualizaciones y mantenimiento para nuestros distintos productos sin interrupción, al menos por cinco años. Seremos una sola compañía pero que ofrece a sus clientes soluciones ERP para una amplia gama de industrias. Y los empleados, se beneficiarán al formar parte de un grupo líder y no se resentirán porque no existen solapamientos ni en ámbitos geográficos ni en productos”.
Nueva estructura directiva
Richard Lawson y Romesh Wadhwani serán copresidentes de la nueva compañía. El primero es cofundador de Lawson, que creó en 1975, y ha capitaneado la firma en sus treinta años de historia. Por su parte, Wadhwani, presidente y CEO de Simphony Technology Group, acumula tres décadas de experiencia en la industria del software. El consejo de dirección de la nueva compañía incorpora a tres directores de Lawson, tres de Intentia, dos directivos por determinar y nombrará nuevo CEO a Harry Debes, a partir del 15 de junio. Debes ha trabajado en la industria del software durante más de 20 años. Entre otros cargos ha ocupado la dirección de Operaciones para América de J.D. Edwards, que abandonó tras la adquisición por parte de PeopleSoft para asumir la presidencia de SPL Worldgroup.
El actual CEO de Intentia International, Bertrand Sciard, pasará a ocupar la Dirección de Operaciones (COO) de la nueva compañía con responsabilidad global. Sciard se incorporó a Intentia International hace un año, tras la entrada de Symphony Technology Group en el capital de la firma sueca.
Acerca de Lawson
Lawson es un proveedor de aplicaciones de gestión empresarial especializado en el sector servicios, con presencia en los ámbitos de salud, educación, administraciones públicas, bancos o seguros, entre otros sectores. Las suites de software de Lawson incluyen soluciones para gestión del rendimiento empresarial, distribución, finanzas, recursos humanos, u optimización de procesos. Con sede central en St. Paul (Minnesota), Lawson está presente en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y África. http://www.lawson.com
Acerca de Intentia
Intentia es el único proveedor global de soluciones dedicado cien por cien a ofrecer aplicaciones de software y servicios de consultoría a compañías cuyos procesos están relacionados con la producción, la distribución y el mantenimiento (make, move and maintain). El cien por cien de los recursos de Intentia están dirigidos a estos mercados; el cien por cien de su software está orientado a estos mercados y el cien por cien de su experiencia procede de servir a estos mercados.
Fundada en Suecia en 1984, Intentia cuenta con más de 3.000 clientes en cerca de 40 países del mundo. Sus soluciones de negocio abarcan los procesos de gestión empresarial, las relaciones con clientes y proveedores, la gestión de la cadena de suministro, la colaboración con la cadena de valor, la gestión del rendimiento empresarial y workplace. http://www.intentia.com