Intermón Oxfam ha revertido esta situación y, gracias al abaratamiento de los costes en el proceso de tueste y al aumento de las ventas, pueden ofrecer a los consumidores un producto de alta calidad a un precio competitivo. Por otro lado, han ampliado la gama de productos, añadiendo al Natural las variedades, Mezcla – 50% torrefacto y 50% natural–, Bio, Arábica y Descafeinado.
Con esta iniciativa, presentada ayer en Barcelona, Intermón Oxfam pretende facilitar cada día más el acceso de los consumidores a los productos de comercio justo. Junto con la disminución del precio y la ampliación de las variedades, cabe destacar la contribución de las cadenas de alimentación en el cumplimiento de su objetivo. El hecho de poder adquirir productos de comercio justo en los puntos de compra habituales facilita en gran medida la opción de los consumidores.
Mejor precio
El principal motivo que les ha permitido bajar el precio de nuestro café de comercio justo es que desde hace unos meses trabajan con una nueva empresa tostadora en España: Unión Tostadora. Hasta ahora este proceso se realizaba en Holanda junto con otras organizaciones de comercio justo. El hecho de hacerlo en nuestro país permite ahorrar parte de los costes de producción y transporte.
Por otra parte se ha aumentado el volumen de ventas de café pasando de los 72.000 paquetes al año en 2002, a los más de 350.000 este año. Este aumento también contribuye a ahorrar costes. Por supuesto, esta bajada del precio no afecta en ningún caso a los productores de café, que continúan vendiendo sus cosechas al precio habitual. En estos momentos el café de comercio justo se paga a un precio mínimo de 126 dólares por quintal de café Arábica (46 kilos).
Mayor variedad
Hasta ahora, el café de comercio justo de Intermón Oxfam era de una sola variedad: 100 % Natural. Con las nuevas propuestas pretenden acercarnos al gusto de los consumidores y ofrecerles la posibilidad de ejercer un consumo responsable sin renunciar al sabor que prefieran. En todos los casos, se garantiza la alta calidad del café gracias a la relación directa que mantienen con los productores, quienes conservan los sistemas de producción artesanales y seleccionan los mejores granos de café verde que recogen a mano. Además, Unión Tostadora, aplicando los procedimientos más estrictos de control de calidad, es capaz de producir café en espacios más cortos de tiempo y, por tanto, el producto llega más fresco al consumidor.
Intermón Oxfam inició la colaboración con empresas del sector de la alimentación en el año 2000. Cinco años después, ofrecen productos de comercio justo en sus estantes las cadenas: Alcampo, Bonpreu, Caprabo, Carrefour, Champion, Consum, Condis, Ercoreca, Eroski, Sorli Discau, Sup Mercat. En total, más de un millar de puntos de venta de los que 35 son en propiedad.
Las variedades del café Intermón Oxfam son: