• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

LA ACADEMIA DE CINE CONCEDE LA MEDALLA DE ORO 2005 A BASILIO MARTÍN PATINO

escrito por Jose Escribano 9 de mayo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
176

Han recibido este galardón: Vicente Casanova, Fernando Rey, Carlos Saura, Francisco Rabal, Alfredo Matas, Ana Belén, Sara Montiel, Elías Querejeta, Gil Parrondo, José Luis Borau, Fernando Fernán Gómez, Carmelo Bernaola, Concha Velasco y el año pasado se le otorgó a la actor Antonio Banderas.

Basilio Martín Patino, (Lumbrales, Salamanca 1930) funda en 1953 el Cine-Club Universitario de Salamanca y la revista Cinema Universitario. Participante activo en las Conversaciones de Salamanca, Patino se diploma como director de cine en 1960. Debuta en el largometraje con Nueve cartas a Berta (1965), una pieza clave en el llamado «Nuevo Cine Español», ganadora de la Concha de Plata a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de San Sebastián y que, sin embargo, tuvo que esperar tres años para su estreno comercial.

En 1969 rueda Del amor y otras soledades, mutilada por la censura y en 1971 Canciones para después de una guerra, una singular y emocionante radiografía crítica de la post-guerra, que también sufrió la censura durante 5 años.

Como respuesta filma en la clandestinidad Querídisimos verdugos (1973) y Caudillo (1977). Tras la llegada de la democracia, funda su propia productora, La linterna mágica. Alternando ficción y documental estrena entre otras, Los paraísos perdidos (1985), Madrid (1987) y Octavia (2002).

Aunque su producción se ha dilatado en el tiempo, se suceden los homenajes, proyecciones y estudios sobre su obra, como el reciente ciclo en el Centro Pompidou dedicado al documental español o el homenaje que, este mismo mes de mayo, le rinde Documenta Madrid, otro tributo al que se considera uno de los mejores documentalistas españoles.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
APOCALYPTICA + COILBOX (18-19-20 DE MAYO MAD/BCN/BERGARA)
siguiente
INICIO DEL RODAJE DE EL TRIUNFO, DIRIGIDA POR MIREIA ROS

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano