Por otra parte, Assicurazioni Generali, una de las principales compañías de Italia y Europa, y Tamburi Investments Partners (T.I.P.), un conocido fondo de inversiones italiano, han decidido apostar por NH Hoteles y entrarán en el capital de la compañía con más de un 2%. Gabriele Burgio, Presidente Ejecutivo de NH Hoteles, dijo que “esta inversión demuestra la confianza en la estrategia de la compañía y aporta más posibilidades de éxito al futuro desarrollo de NH Hoteles en Italia y en el resto del mundo”.
Durante la Junta, Gabriele Burgio señaló que la compañía prevé un aumento de ventas de alrededor del 3% hasta abril, respecto al mismo periodo del año anterior. Destaca el buen comportamiento de los hoteles de NH en Alemania, donde a pesar de la debilidad que sigue mostrando el sector, el Revpar (ingresos por habitación disponible) mejora un 5% y la ocupación sube un 9%.
En España el Revpar se ha estabilizado, con un crecimiento de la ocupación que compensa la disminución de precios. Holanda y Bélgica registran a abril buenos comportamientos, con mejoras de Revpar del 5,6% y del 3,5%, respectivamente. En Latinoamérica destaca el comportamiento de Argentina, donde el Revpar aumenta un 35,3% en moneda local.
Los resultados del primer trimestre de 2005 se publicarán próximamente incluyendo un primer análisis del impacto de las nuevas normas internacionales de contabilidad.
Gabriele Burgio destacó los esfuerzos realizados durante el ejercicio 2004 en ahorros de costes, integración e innovación de productos y servicios y explicó que la estrategia de la compañía para 2005 está centrada en el crecimiento rentable, tanto en Europa como en Latinoamérica. En concreto, hasta abril la compañía ha abierto 5 hoteles y ha entrado en Reino Unido con la incorporación del hotel Nh Harrington Hall en el centro de Londres.
Además, NH Hoteles prevé abrir otros 16 establecimientos a lo largo del año y está examinando diversos proyectos en Italia, Argentina, México.
Respecto a Sotogrande, que continúa registrando un buen comportamiento, la estrategia se centra en exportar el modelo de “resort” relacionados con el Golf y el negocio inmobiliario a otros lugares del mundo.
Durante la Junta se presentó también el nuevo programa de fidelización especialmente diseñado para los accionistas de la cadena.