Mientras los cerdos llenan sus barrigas y los animales herbívoros no se quejan, hay murmullos de descontento por parte de los animales carnívoros, que empiezan a repartir miradas glotonas hacia las pantorrillas tentadoras de sus compañeros de viaje… En particular, hay una criatura maliciosa y traicionera que empieza a sembrar el desacuerdo entre ellos. Los niños deberán demostrar un increíble coraje y resistencia para detener a la odiosa bestia y evitar así la irreversible extinción de las especies supervivientes.
FOLIMAGE: UN ESTUDIO EN MARCHA
Folimage ha existido durante casi veinte años. Inicialmente fue gracias a la televisión el que la compañía progresara, acumulando un saber hacer y estableciendo unos equipos que trabajaban juntos en el mismo lugar. A partir de ese momento, el estudio de animación empezó su andadura en la producción para cine, con un mediometraje llamado L’enfant au grelot. La realización de esta película permitió que el estudio evaluara su madurez para este tipo de proyecto, su capacidad para crear historias largas y para perfeccionar sus conocimientos sobre la estética cinematográfica.
El relativo éxito en cines para una película de 26 minutos (330.000 espectadores) y su inusual vida útil (cada invierno durante cuatro años ha habido una marcada evolución positiva en el número de espectadores) convenció a Folimage a subir una marcha y atreverse con la producción de un largometraje. La profecía de las ranas ha necesitado seis años de trabajo duro – dos largos años de escritura, 36 meses de producción y un año de posproducción.
Éste era un proyecto ambicioso, a pesar de su modesto presupuesto, que requirió los esfuerzos de más de doscientas personas. Folimage se siente muy orgulloso de haber realizado esta película tal y como se planeó, casi el 100% en Francia, en su estudio en Valence. Es significativo destacar que ésta es la primera vez, en más de veinte años, que un estudio francés ha sido capaz de producir un largometraje animado, en su totalidad, en Francia. El estudio ha ganado más de doscientos premios por muchas de sus producciones, incluyendo una nominación a los Oscar®, dos premios César franceses, dos Cartoons d’Or europeos, así como premios importantes en Berlín, Hiroshima, Seúl, Nueva Cork, Montreal, San Petersburgo, Roma, Río de Janeiro, Sydney, Ottawa, Moscú y Stuttgart.
Además, el estudio ha recibido premios específicos al Mejor Productor, así como premios de Procirep y del Ministerio de Cultura francés. Folimage ha creado un catálogo de video que contiene casi todas sus producciones.
Su página de Internet es: http://www.folimage.com
Folimage, un studio en marche
Dirección: Jacques-Rémy Girerd
Guión: Jacques-Rémy Girerd / Antoine Lanciaux / Iouri Tcherenkov
Personajes: Zoïa Trophimova
Música: Serge Besset
Orquesta: Bulgarian philarmonic orchestra
Dirección de orquesta : Dayan Pavlov
Producción: Folimage / Patrick Eveno / Jacques-Rémy Girerd
Coproducción: StudioCanal France / France 2 Cinéma / Rhône-Alpes Cinéma
Director de producción: Paul Savonitto
Director de imagen: Benoît Razy
Animación: Studio Folimage
Colores: Maryse Tuzi
Montaje de imagen: Hervé Guichard
Montador de sonido: Frédéric Attal
Mezcla de música: Didier Lizé
Mezcla de banda sonora: Jean-Paul Hurier
Estudio de fabricación: Studio Folimage (Valence, France)
Ventas internacionales: StudioCanal
Formato: 35 mm / 1.85
Sonido: Dolby SRD, DTS Digital
Duración: 1h30