En seis meses, 8 millones de asegurados y casi 12.000 médicos equipados
El 30 de mayo de 2005 marcó el comienzo del futuro electrónico en el área de la salud con el envío de tarjetas que cubrieron toda Austria y el equipamiento de los consultorios médicos con la infraestructura para e-card (GINA-Box, equipo lector de tarjetas). Medio año después, todo austriaco y austriaca ya dispone de su tarjeta e-card personal. Se entregaron aproximadamente ocho millones de tarjetas en el primer envío. A fines del 2005 también se habrá integrado a todos los 11.700 consultorios que tienen contrato con la Seguridad Social. A través del sistema de e-card ya se procesan diariamente aproximadamente 280.000 a 350.000 contactos de pacientes.
La e-card es más que solo un «comprobante electrónico de caja de salud».
Para los pacientes, la e-card es mucho más que un comprobante de la caja de salud en formato tarjeta: es la llave al sistema de salud. Por eso en la e-card solamente se almacenan los datos personales del portador de la tarjeta, como el nombre y el número de seguro; no se almacenan datos de su historial médico. El sistema consulta en línea si el paciente está asegurado y a qué aseguradora de salud pertenece.
Además, la e-card está preparada para su uso como identificación civil. De esta manera, Austria es el primer país del mundo que proporciona identificaciones civiles que cubren a toda la población. Así, luego de cumplirse con la identificación correspondiente, cada ciudadano podrá obtener servicios del Estado en línea (E-Government).
En el dorso de la e-card se dispone de la tarjeta de seguro de salud europeo (Europäische Krankenversicherungskarte, EKVK). Ésta sustituye al comprobante de caja de salud extranjero para obtener servicios médicos durante estadías temporales (por ej. vacaciones) en los países miembros de la Unión Europea, los países del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
Particularidades del sistema de e-card de Austria
Visto desde muchos aspectos, el avance de la e-card austriaca es evidente. Sus fortalezas están en la seguridad (no se guarda información delicada en la tarjeta), su funcionalidad como tarjeta de identificación civil y su potencial para cumplir con otras funciones en el área de la salud, en el futuro.
P.R. Newswire