• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD EN INFOSECURITY IBERIA

escrito por Jose Escribano 21 de febrero de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
161

Más de 3.000 m2 de exposición para mostrar las últimas soluciones en Seguridad de la información, gestión documental y almacenaje de datos, porque Infosecurity Iberia dará cabida a dos salones monográficos para satistacer respectivamente esas demandas de mercado: Documation y Storage Expo.

Cerca de 100 empresas, mayoritariamente distribuidoras, aunque también fabricantes e integradoras acuden a esta primera cita ferial que supone la importación al mercado ibérico de una de las grandes cabeceras feriales de Reed Exhibitions en el panorama internacional – sólo en su edición londinense, Infosecurity reúne a más de 10.000 especialistas y cerca de 270 fabricantes, entre los que se encuentran las firmas líderes del mercado.

En su estreno español, Infosecurity Iberia prevé la asistencia de 3.000 visitantes profesionales, en su mayoría responsables TIC, documentalistas y proveedores de servicios informáticos.

Cyberdelincuencia
Junto a la exposición, Infosecurity tratará mediante conferencias y demostraciones de producto aquellos aspectos y tendencias que más preocupan en materia de seguridad, gestión documental y almacenamiento.

El 23 de febrero, de 10.30 h a 11.30h, expertos en seguridad informática debatirán en Infosecurity Iberia el estado actual de la delincuencia tecnológica en España. Javier Pagès, presidente de la Asociación Española para la Seguridad en los Sistemas de Información, ISSA, presentará en el certamen las conclusiones del estudio “BSA-ISSA Information Security Study”, realizado entre sus 12.000 miembros en todo el mundo. Sólo el 20% de las empresas españolas víctimas de ciberdelitos, lo denuncian.

La ciberdelincuencia, las medidas de seguridad desde la Administración Pública y el papel frente al delito del colectivo de ingenieros informáticos, completarán los temas a tratar en la sesión por parte de José Manuel Colodrás, Inspector Jefe de la Sección Técnica de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional; Sergio Pérez, de la Dirección General de RED.es; e Ignacio Boixo, presidente de la Asociación de Ingenieros en Informática de Madrid.

Seguridad
La seguridad de la información es una preocupación creciente para las empresas porque afecta directamente a su reputación, su cuenta de beneficios y su desarrollo. Sin embargo de todo el gasto en TIC, sólo el 11.3% se destina a soluciones de seguridad, según el informe el Estado de la Seguridad de la Información 2004, elaborado por PricewaterhouseCoopers a partir de 8.000 encuestas a responsables TIC de 62 países.

Gestión documental
Probablemente, la oficina sin papeles no será una realidad nunca, pero la digitalización de la mayoría de esa información plasmada en el papel revierte directamente en la eficacia, la productividad y la gestión del conocimiento generado por y para la empresa. No obstante: el 90 % de las grandes empresas envían manualmente sus faxes (Amplitude Research) y sólo el 4% de sus facturas son electrónicas.

Almacenamiento de datos
La generación de información aumenta a un ritmo anual del 30%, afirma un estudio de la Universidad de Berkeley, que también dice que la información almacenada en distintos soportes (papel, película, medios ópticos y magnéticos) se ha duplicado durante los últimos tres años. Catástrofes como el reciente incendio del edificio Windsor de Madrid evidencian la necesidad de contar con sistemas de almacenamiento y copia de información a la medida de cada organización.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAIR RIBEIRO: ‘’NADIE NECESITA GURÚS. TODOS TENEMOS UN BUEN CEREBRO’’
siguiente
PUBLICACION: UN MUNDO SIN MIEDO

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano