De acuerdo con los resultados de la encuesta, hasta un 88% de los encuestados afirmaron que Sarbanes-Oxley tendría un impacto positivo en el rendimiento de negocio. Como resultado – comenta el informe de IDC – un gran número de compañías han cambiado su mentalidad empresarial, y lo que antes se veía como una enorme carga para conseguir la visibilidad y cumplimiento normativo necesarios, ahora se ha convertido en una oportunidad para mejorar los procesos de negocio y la gestión de los riesgos.
A este respecto, importantes compañías tecnológicas han desarrollado ya soluciones diseñadas expresamente para conseguir ese cumplimiento normativo, herramientas que aparecen como el mejor soporte para satisfacer las nuevas necesidades financieras y de mercado. En este sentido, Hyperion cuenta hoy con un software específico, Hyperion Financial Management, que proporciona la carga de datos, consolidación financiera, reporting y análisis, así como su nueva solución de cuadros de mando financieros, Hyperion Compliance Management Dashboard, que integra el control del cumplimiento normativo con el análisis y reporting financiero, proporcionando así un alto nivel de automatización e integración de procesos, datos y sistemas.
Al ofrecer información crítica de negocio, las compañías necesitan aumentar su nivel de confianza respecto a la fiabilidad de sus declaraciones financieras. Las nuevas soluciones de software especialmente diseñadas para estas normativas también hacen posible que las empresas gestionen eficazmente su rendimiento de negocio, ya que les permite identificar las oportunidades de crecimiento y rentabilidad. Además permiten destinar los recursos de la forma más eficaz, integrar los datos desde fuentes diversas, proporcionar un punto de vista común para todos los miembros de la empresa y permitir llegar a un proceso integrado de gestión tanto del rendimiento financiero como del global de toda la compañía. Unas soluciones, en definitiva, que se convierten en componente básicos para el sistema de control interno y que no sólo asegura la exactitud de la información financiera y su puesta a punto, sino que también proporciona un conocimiento profundo del rendimiento y una visión “real” de la marcha de la compañía.
“Sarbanes-Oxley requiere que los procesos de reporting financieros se vigilen constantemente y que se extiendan a toda la empresa”, comenta Kathleen Wilhide, autora del estudio de IDC y directora de aplicaciones de cumplimiento normativo financiero y BPM de la consultora. “Por esto ya no resulta extraño ver cómo la tecnología juega cada día un papel más importante en el esfuerzo de alcanzar la excelencia necesaria en el cumplimiento normativo. Las implicaciones de estas soluciones de software van más allá de las propias exigencias de Sarbanes-Oxley: estas soluciones tienen también la capacidad de contribuir a que se mejore la eficacia y la rentabilidad de la compañía frente al resto del mercado y su competencia”.
Quienes ya utilizan soluciones de este tipo afirman haber reducido el tiempo que utilizaban para su consolidación financiera, haber mejorado la visibilidad de sus datos y sus informes externos. De acuerdo con Rich Clayton, vicepresidente de marketing de producto de Hyperion, el cambio de actitud entre los responsables de área y de negocio es cada día más evidente. “Las mayores compañías en todo el mundo empiezan a reconocer la gran oportunidad de negocio que ofrece contar con un sistema de gestión del rendimiento de negocio”, apunta Clayton. “Hemos comprobado que nuestras soluciones no sólo mejoran el gobierno corporativo y ofrecen el mejor soporte para el cumplimiento normativo de las finanzas, sino que también permiten gestionar de forma efectiva el negocio”.