Por otro lado, la generalización de las posibilidades de operar on-line han hecho que los sitios de internet de los bancos sean cada vez más visitados por los internautas españoles. Pero son dos portales de cajas de ahorros los que obtienen un mayor porcentaje de visitas: La Caixa y Cajamadrid. Entre los tradicionales, BBVA, Santander Central Hispano y Banesto se llevan la palma. Y los que siguen escalando posiciones sin parar son los bancos que operan on-line o por teléfono: encabeza la lista el omnipresente ING Direct, y le siguen por este orden eBankinter y Patagon.
Por su parte, entre los medios de comunicación aparecen todas las versiones on-line de los principales diarios de tirada nacional (El Pais, El Mundo, ABC, La Razón). Entre los regionales están La Vanguardia, el Periódico de Cataluña (aquí hay que destacar que elperiodico.com incluye cabeceras de todos los periodicos regionales del Grupo Z) y la Voz de Galicia. Entre los medios de comunicación exclusivamente on-line están iblnews.com, estrelladigital.es, periodistadigital.com y libertaddigital.com. Entre los diarios deportivos, Marca y As son los lideres absolutos. En radios, el portal de la Cadena Ser es el más visitado, así como la web de su emisora musical, los40.com. En el apartado de televisiones, telecinco.es es la más visitada, seguida de plus.es.
Google, líder absoluto en buscadores
Entre los portales destacan Terra, wanadoo, ya.com y Tiscali. Entre los buscadores el lider absoluto es google, seguido por msn.es y altavista. Mientras tanto, el correo gratuito es para Hotmail.com y yahoo. En el apartado de correo electronico gratuito también están terra, ya.com y wanadoo. Mientras tanto, Telefónica encabeza la lista de los operadores, con sus portales telefonica.es, telefonicaonline.es, seguida de amena.
En el sector de anuncios, segundamano (ahora del grupo anuntis) es el más visitado, mientras que entre las guías se hace patente la competencia entre qdq.com y paginasamarillas.es. El comercio electrónico y las tiendas on-line está liderado por el portal de El Corte Inglés (elcorteingles.es), seguido por sitios que comercializan productos y servicios variados: fnac.es (libros, videos y electrodomesticos), amazon.com (libros y videos), pandasoftware.es y softonic.com (software), y la web de subastas y compra-venta entre particulares ebay.com. También hay que destacar que los españoles cada vez usan más las webs de empleo para buscar trabajo. El líder es Infojobs, seguido de infoempleo, Laboris y Monster.
El EGI es un referente en la investigación de los perfiles de las audiencias en internet, y actualmente está haciendo los resultados de tres años de investigación, obtenidos con la colaboración de numerosos portales. Los estudios de EGI contienen una exhaustiva información sobre los hábitos y costumbres de los internautas españoles que se actualiza de forma semestral con nuevas oleadas de encuestas que llegan a los internautas a través de millones de impactos publicitarios en banners, webs colaboradoras y artículos de prensa.