¿Nos salvará Kioto? es el título de la décima edición del “Global Express” una propuesta educativa de Intermón Oxfam que pretende acercar a las aulas de secundaria el debate sobre temas de actualidad. El material, que se distribuirá a los centros escolares durante este mes, ofrece elementos para reflexionar sobre el contenido y las limitaciones del Protocolo de Kioto, especialmente con relación a su influencia sobre las poblaciones más vulnerables. Los objetivos generales de este nuevo programa educativo son ofrecer a los alumnos y alumnas de secundaria los elementos para reflexionar sobre las consecuencias del cambio climático, especialmente en las poblaciones empobrecidas del Sur, y conocer y analizar de forma crítica el contenido del Protocolo de Kioto.
La propuesta didáctica que presenta Intermón Oxfam está estructurada en cinco sesiones, donde se trabajarán aspectos como el efecto invernadero, las emisiones de CO2, o los efectos sobre el medio ambiente de nuestro estilo de vida, entre otros, para acabar con la propuesta de soluciones para la preservación del medio ambiente.
Además de enviarse a los centros educativos, el “Global Express” está a disposición de todas aquellas personas interesadas, en la web de Intermón Oxfam http://www.intermonoxfam.org/page.asp?id=1642.
“Global Express” es una herramienta para trabajar acontecimientos de dimensión global en el aula que pretende generar preguntas entre el alumnado sobre lo que cuentan los medios de comunicación. Su objetivo es el de promover una visión crítica de la realidad que les permita comprender el estado del mundo. Hasta el momento se han editado “Global Express” como: Tsunami: de la emergencia a la solidaridad; Juegos Olímpicos: citius, altius, fortius; La democracia más allá de las urnas; o El negocio de las armas, entre otros.