• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

LE GRAND VOYAGE (EL GRAN VIAJE) ESTRENO 28 DE OCTUBRE

escrito por Jose Escribano 18 de octubre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
193

REFERENCIAS HISTORICAS

La Meca está situada al oeste de la actual Arabia Saudita, en el desierto de Hedjaz, no lejos del Mar Rojo. Desde hace doscientos años después de Jesucristo, Hedjaz se convierte en una región recorrida por numerosas caravanas. Las tribus beduinas, en efecto, se aprovechan de la ubicación de Hedjaz en el punto de cruce de las rutas hacia Africa, Asia Menor, el mundo Persa y las prósperas costas del Golfo de Aden, para controlar el comercio en esta región. La tribu de los Quraichitas es el clan que domina en la Meca.
Según la tradición musulmana, a partir del 22 de diciembre de 609 y hasta 612, un comerciante de la cuidad, Mahoma (o Mohammed), ve a Djibril (el Arcángel Gabriel) aparecérsele en el desierto. Mohammed comienza a predicar, pero encuentra poca adhesión entre sus conciudadanos (paganos, judíos y cristianos). Estos le expulsan y Mahoma debe exiliarse en Yathrib en el año 622.

Es ahí donde Mahoma reemprende su predicación –pero, esta vez, los habitantes le siguen: son los primeros musulmanes y este período es conocido como la Hégira. Yathrib cambia de nombre y pasa a llamarse Medina (la Ciudad, también llamada la del Profeta). Según el Corán, al término de campañas militares victoriosas y de un gran número de conversiones, el Profeta vuelve el 630 a la Meca. Sus habitantes se someten y se convierten a la nueva religión.

La Meca llega a ser muy pronto un centro fundamental de la vida religiosa musulmana. Entre los cinco pilares del Islam, el último impone a todo creyente, si tiene los medios, cumplir por lo menos una vez en su vida la peregrinación a la Meca. Esta peregrinación lleva el nombre de Hajj (o Hadj, según las grafías). La entrada en la ciudad está prohibida a los no musulmanes.

Las dos ramas del Islam, sumnita y chiíta, consideran esta ciudad como santa, puesto que es la ciudad natal del Profeta y se refiere al período anterior al chiísmo. Por esta razón, los musulmanes se dirigen hacia la Meca durante sus oraciones, y en particular, hacia la Kaaba.

La Kaaba es una piedra negra, hueca “enclose” en la Mezquita al-Masjid al-Haram. Esta mezquita es la más grande del mundo y fue construida más tarde alrededor de la Kaaba por Sayyadin Ibrahim.

En árabe, Kaaba significa “forma cúbica”, en efecto, se trata de un paralelepípedo rectangular de 15 metros de altura. Según la tradición musulmana, la Kaaba fue erigida por el Profeta Ibrahim (o Abraham), del cual ella fue la morada. Para los historiadores, la Kaaba fue edificada por los beduinos, a los que debía servir de lugar de culto pagano.

La ciudad de la Meca cuenta con cerca de un millón de habitantes y prospera sobre todo gracias al aproximadamente millón de peregrinos que allí se dirigen cada año. La peregrinación conduce también a los fieles a Medina, donde murió y está enterrado Mahoma.

SIGNIFICADO:

“Cualquiera que cumpla la peregrinación por el amor de Dios y se abstenga de relaciones sexuales con su esposa, que no haga el mal y no cometa pecados, regresará a su casa (después de la peregrinación sin pecados) como si fuese un recién nacido”
(Sahih Al-Boukhari, Volumen 2, libro 26, número 596)

Este versículo fundamental del Corán nos informa claramente de la razón por la cual todo creyente debe cumplir la peregrinación: atestigua así su amor a Dios y rinde homenaje al viaje de Abraham y su familia.

Abraham, en efecto, encarna una figura emblemática entre los musulmanes: modelo de piedad y ferviente adorador de Dios, ha sido siempre defensor de la unicidad divina. Abraham es considerado el patriarca del monoteísmo puro.

CONDICIONES:

Es preciso cumplir cuatro condiciones para efectuar la peregrinación:

Ser musulmán. En efecto, en la medida en la que la intención del corazón es la que da valor a nuestros actos, una persona que no cree ni en Dios ni en el Islam, no puede considerar su peregrinación válida.
Tener plenamente posesión de sus facultades mentales. El que padezca locura o alteraciones del comportamiento no tiene obligación de efectuar la peregrinación.
Haber alcanzado la edad de la pubertad, tanto los hombres como las mujeres. El niño que no tenga la responsabilidad de un adulto, no tiene obligación de efectuar la peregrinación. Sin embargo, nada le impide ir a la Meca con sus padres.
Tener los medios físicos y financieros para cumplir con la peregrinación. Una persona cuyo estado de salud no es bueno, no está obligada a emprender la peregrinación. Por otra parte, si un creyente es el sostén de su familia, no puede partir a la peregrinación sino con la condición de que su mujer y sus hijos puedan cubrir sus necesidades durante su ausencia.

DESARROLLO:

Los fieles vestidos con un traje blanco especial pasan primero una semana en Medina, la ciudad del exilio del Profeta Mahoma, antes de dirigirse a la Meca, y después al Monte Arafat. Unicamente los musulmanes están autorizados a dirigirse a estos lugares santos.
Antes de dirigirse a la Meca, el peregrino se recoge sobre la tumba del Profeta en Medina. En la Gran Mezquita de la Meca, da siete veces la vuelta a la Kaaba.
A continuación, recorre siete veces los 400 metros que separan las dos antiguas colinas antes de dirigirse al Monte Arafat (o Monte de la Misericordia) –objetivo último de la peregrinación- donde ora desde el medio día hasta la puesta del sol.
Desde allí, vuelve a la Meca. Después de un alto en un lugar llamado Muzdalifa, recoge 49 guijarros pequeños en previsión de la lapidación de la triple estela de Satán, en Mina, destinada a alejar el mal.
El peregrino procede entonces, en la ciudad santa, al sacrificio del cordero, para conmemorar el de Ismael, hijo de Abraham y antecesor bíblico de los árabes.

Cumplidos los ritos, el peregrino vuelve a su estado ordinario cortándose los cabellos. Después, efectua 7 nuevas procesiones alrededor de la Kaaba, como despedida.

FICHA ARTÍSTICA

Réda NICOLAS CAZALE
El padre MOHAMED MAJD
Mustapha JACKY NERCESSIAN
La mujer anciana GHINA OGNIANOVA
Khalid KAMEL BELGHASI
El peregrino Ahmad ATIK MOHAMMED
La madre MALIKA MESRAR EL HADAOUI
Aduanero italiano FRANÇOIS BARONI
Aduanero serbio KRASSI KPACU
Camarero yugoslavo KIRIL KAVADARKOV
Hombre del cambio BLAJO WYMENSKI
Hombre parlanchín DEAN MATCHEV
Aduaneros turcos EROL ATAÇ, SADIK DEVECI
Jefe policía NIHAT NIKEREL
Policía KADIR KAPAROGLU
Mujer de Mustapha NAME UGANTAS
Grupo cabaret Aman ORCHESTRE SAHIB DRISS
Bailarina cabaret LEÏLA FADILI
La mendiga RAOUYA
El peregrino Mounir LAHSEN ALBAZ
Viejo religioso de la morgue AHMED LAMBARKI
Agradecimientos a ROXANE MESQUIDA

FICHA TÉCNICA

Director ISMAËL FERROUKHI
Productor HUMBERT BALSAN
Guión y diálogos ISMAËL FARROUKHI
Fotografía KATELL DJIAN
Edición TINA BAZ
Sonido XAVIER GRIETTE
Mezclas JOËL RANGON
Montaje de sonido MARIE-CHRISTINE RATEL
Vestuario CHRISTINE BROTTES
Música original FOWZI GERDJOU

Francia/Marruecos
2003/2004 – 108 mn.
35mm
Color
1 :85
Dolby SRD

Links relacionados Informativos.Net:

ENTREVISTA A ISMAËL FERROUKHI, DIRECTOR DE ‘LE GRAND VOYAGE’ (EL GRAN VIAJE): ESTRENO 21 DE OCTUBRE
6 de Septiembre de 2005

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TORINO 2006: EL VIDEOJUEGO OFICIAL PARA MÓVILES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
siguiente
EL HABITANTE INCIERTO: ESTRENO 21 DE OCTUBRE

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano