Tommaso (Silvio Muccino) y Giulia (Jasmine Trinca) están viviendo el proceso de enamoramiento: primera cita, primer beso, sexo maravilloso, convivencia y boda.
Barbara (Margherita Buy) y Marco (Sergio Rubini) están atravesando la primera crisis de una larga relación: ¿les ayudaría a superarla tener un hijo?
Ornella (Luciana Littizzetto) está destrozada por una trágica traición que quiere superar con una fuerza y energía inusuales, mientras se aplica en su lucha contra su enemigo genérico: el hombre.
Goffredo (Carlo Verdone) está intentando aceptar el abandono. Es la primera gran tragedia de su vida, y está tan poco preparado para superarla que decide ayudarse de un audio-libro con el prometedor título Manuale d’amore («Manual de amor») y que contiene consejos para personas con el corazón roto.
El guión de la película, basado en una idea de Vincenzo Cerami, ha sido escrito por Giovanni Veronesi y Ugo Chiti.
Manuale d’amore explora los misteriosos e incomprensibles recovecos del corazón humano donde los amores mal entendidos, las tragedias familiares, los romances eternos y las relaciones efímeras pueden dejar huellas y cicatrices imborrables. Es un viaje que habla de nosotros, de todos nosotros.
Tras la exitosa Che ne sarà di noi (What Will Happen to Us?), Giovanni Veronesi vuelve con una película que rinde tributo a las grandes comedias italianas dirigidas por Scola y Risi, un tapiz donde los personajes, las aventuras que viven y Roma (su ciudad) representan a la perfección la realidad que conoce el espectador.
Esta película nació de una idea de Vincenzo Cerami, que trabajaba de asesor artístico para Filmauro; sin embargo, tardó varios años en empezar a rodarse, ya que no se conseguía desarrollar dicha idea de forma satisfactoria.
Después de que Veronesi colaborara con Filmauro en el rodaje de su exitosa película Che ne sarà di noi, Aurelio de Laurentiis permitió al director y guionista Ugo Chiti desarrollar aquella idea que siempre le había interesado. Tras colaborar durante varios meses, Veronesi y Chiti encontraron finalmente una forma de transmitirla que satisfizo al señor De Laurentiis y lograron convencerle para que financiara la película.
El objetivo consistía, básicamente, en desarrollar unos personajes y unos hechos que se acercaran lo más posible a la realidad, de forma que el espectador se identificara plenamente con ellos, y crear situaciones cómicas hasta en los momentos más amargos.
Éste fue el origen de la película Manuale d’amore, a la que podemos comparar sin miedo a sonar presuntuosos con las famosas comedias italianas de Scola y Risi, que ofrecían siempre al espectador oportunidades para reír y pensar.
Gracias a su carisma y determinación, Veronesi logró atraer a su proyecto a actores de gran talla, que también colaboraron en el guión. Los artistas que participaron en la película se metieron a fondo en su papel, y gracias a esta forma de colaboración el resultado se beneficia de una gran vitalidad.
Manuale d’amore no es sólo una película formada por episodios; los personajes están, en cierto modo, relacionados entre sí y sus historias se entrelazan en una escalada de emociones, sentimientos, ironía, amor y buena música (la música corrió a cargo de Paolo Buonvino).
La película se rodó en exteriores en Roma entre los meses de julio y octubre de 2004; el rodaje duró 11 semanas y su coste «industrial» total (copias y viaje incluidos) fue de cinco millones de euros aproximadamente. Luca Gobbi escribió el guión, Gemma Mascagni diseñó el vestuario y Tani Canevari dirigió la fotografía.