• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

MASMEDIOS ELIGE ABBYY FINEREADER 7.0 PARA LA DIGITALIZACIÓN DE OBRAS EN EL PROYECTO BIVALDI

escrito por Jose Escribano 21 de abril de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

La selección de una herramienta para el reconocimiento óptico de caracteres fue un proceso cuidadoso donde se tuvieron en cuenta las características de la documentación a digitalizar, las características técnicas y de navegación de la Biblioteca Valenciana Digital, probando de acuerdo a estas necesidades distintos tipos de software del mercado.

ABBYY FineReader fue el software escogido para digitalizar los documentos de este proyecto, no sólo por la calidad del reconocimiento que posee, sino también por su facilidad de uso y el rendimiento que se obtiene con el mismo. MASmedios utiliza actualmente la última versión de la herramienta de ABBYY, FineReader 7.0.

Con ABBYY FineReader 7.0 se pueden digitalizar una o varias imágenes, crear lotes y trabajar el reconocimiento en la misma herramienta, sin necesidad de recurrir a ningún otro tipo de software o herramienta, lo que supone un ahorro de tiempo y de espacio de almacenamiento.

Teniendo en cuenta que la mayoría del material con el que se ha trabajado está tanto en castellano como en valenciano, la existencia de los dos diccionarios en la herramienta facilita el trabajo. ABBYY FineReader 7.0 permite ir incorporando paulatinamente al diccionario existente vocablos o formas arcaicas de las dos lenguas.

Respecto a las fuentes y diseños, FineReader 7.0 reconoce fácilmente las tipografías, y cuando encuentra algún carácter antiguo, puede moldear el diseño y agregarlo o seleccionar el tipo de fuente para que el reconocimiento sea más exacto.

El análisis de la distribución de la página que realiza automáticamente ABBYY FineReader es otra de las ventajas que MASmedios resalta. Alicia Sellés, coordinadora de BIVALDI, apunta que habitualmente no se modifica el análisis automático de la distribución porque es muy acertada, pero si es necesario, se puede modificar manualmente esta distribución.

“Además, en la documentación con la que trabajamos nos solemos encontrar con numerosas tablas e imágenes que ABBYY FineReader 7.0 analiza e inserta adecuadamente en los archivos de texto que genera. Pero, si en alguna ocasión no lo analiza correctamente, no sólo podemos definir un bloque de tipo tabla o imagen, si no que también permite dibujar manualmente las celdas, filas o columnas que son necesarias y de este modo obtenemos un formato exacto de la información que contiene la página”, añade.

Lilia Fernández, Directora de Proyectos, señala “En definitiva, con ABBYY FineReader 7.0 obtuvimos fácilmente y con una alta calidad, los documentos en formato word y pdf que necesitamos para ofrecer a los usuarios las trascripciones, traducciones y los trabajos o estudios complementarios que acompañan a las imágenes de las páginas de las obras originales. Es decir, todos los documentos que recogen información de valor añadido tanto para investigadores como para cualquier usuario de la biblioteca”.

MASmedios utiliza ABBYY FineReader 7.0 para realizar notas, biografías o bibliografías cuando éstas forman parte de otras obras que no están disponibles como documento completo.

En la actualidad, la Biblioteca Valenciana Digital tiene disponible en web unas 170 obras antiguas y modernas que incluye sus respectivas traducciones y transcripciones en formato pdf que suponen aproximadamente unas 17000 páginas obtenidas y editadas con ABBYY FineReader .

Acerca de Masmedios

Es una consultoría de desarrollo para Internet que nace en 1997 como una empresa de servicios para la gestión de información. Sus principales clientes eran Instituciones, PYME´s, asociaciones e Institutos Tecnológicos.

Hoy en día ofrece una amplia gama de servicios de consultoría estratégica, digitalización, gestión documental y desarrollo de proyectos en entornos Web, Intranet, multimedia, juegos interactivos, edición de boletines y revistas digitales etc. Otros servicios van desde el diseño e imagen corporativa en todos los formatos, hasta la búsqueda de información, desarrollo y mantenimiento de contenidos digitales y su traducción a varias lenguas, desarrollo de campañas de e-Marketing en diferentes mercados de INTERNET, protección de datos y asesoramiento legal para el uso de la información electrónica y la gestión de la financiación de proyectos TIC.

Entre sus clientes cuenta con importantes instituciones como la Agencia Valenciana de Turismo para la que realiza el portal comunitatvalenciana.com, recientemente premiado como mejor Web regional del mundo, Comunidad de Madrid, donde se han desarrollado juegos educativos electrónicos sobre la unión europea, Biblioteca Valenciana, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Valencia que destaca por ser una Web accesible y para la que se ha diseñado el OPAC WEB del servicio de información bibliográfica, Colegio de Abogados de Valencia, Ayuntamientos de Denia, Benissa, Mancomunidad Camp Turia con quien se realiza actualmente un proyecto europeo, Archivo general de Murcia para el que se han desarrollado varios catálogos digitales de documentos antiguos en formato CD y DVD etc

También han realizado proyectos para empresas como: Grupo Santillana, grupo PCB/TAPSA, empresas del sector turístico como Grupo Unitursa, grupo Esmeralda, grupo Galaxtur, agencias de viaje y operadores turísticos en Internet, empresas de otros sectores industriales y varios asociaciones como ALDEE (Asociación Vasca de Archiveros, Bibliotecarios y Documentalistas), AVENTIC (Asociación Valenciana de Empresas de Nueva Tecnologías, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana), Unión de Periodistas Valencianos y para federaciones como FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística), FEVECTA, FEAPS CV, etc.

Acerca de Biblioteca Valenciana

La Biblioteca Valenciana es una institución de la Generalitat Valenciana encuadrada en el grupo de las Bibliotecas nacionales que encabeza el sistema bibliotecario de esta comunidad autónoma. Es un institución que ha apostado por el desarrollo de este nuevo tipo de bibliotecas cuyo impacto social y cultural es incomparablemente más alto que el de las tradicionales, al facilitar el acceso de cualquier persona, independientemente de su lugar de residencia, a la información custodiada tanto en los grandes depósitos bibliográficos como en los pequeños archivos (http://bv2.gva.es)

Acerca de ABBYY:

ABBYY Europe GmbH es miembro de ABBYY Group y distribuye los productos ABBYY en Europa Occidental. ABBYY (ABBYY Software House) desarrolla software lingüístico y de Inteligencia Artificial (AI) y suministra una completa gama de programas OCR y soluciones para el tratamiento de texto. Los productos ABBYY incluyen: los sistemas OCR FineReader -una familia de herramientas de desarrollo y programas para el usuario final concebidas para el reconocimiento de texto, tablas y formatos impresos; FormReader -programa ICR para el reconocimiento y procesado de formularios manuscritos; y ABBYY Retrieval & Morphology Engine -conjunto de herramientas de desarrollo para la integración de búsqueda de texto completo y capacidades lingüísticas en aplicaciones externas.

Entre las empresas que disponen de licencia de uso de las tecnologías de reconocimiento de ABBYY, se encuentran Siemens, Nixdorf, Samsung Electronics, C-Technologies, Sumitomo Electric Systems, Arkenstone, Banctec, Acer, Hewlett-Packard, Microtek, Legato Systems, Grantsmart, Mustek, UMAX, NewSoft, Primax Cardiff, Neurascript, Saperion, y SWT. La sede central de ABBYY Group está en Moscú y cuenta con oficinas en Ucrania (ABBYY Ukraine), EE.UU. (ABBYY USA, Fremont, CA), Reino Unido (ABBYY UK, Bishops Stortford, Inglaterra) y Alemania (ABBYY Europe, Munich).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CALDEA INCORPORA EL BAÑO ISLANDÉS
siguiente
INFORMACION CHILE: SEMANA DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2005

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano